Mal cierre semanal
Lo contrario de la semana pasada, este viernes ha sido nefasto y es que cada vez los rebotes duran menos y además se quedan más cortos.
Hagamos un repaso de los rebotes de este año en el DAX:
- El día 23 de enero llegó a un máximo de 13.596
- El 22 de mayo llego a 13.204.
- El día 15 de junio a 13.170.
- El 27 de julio hasta 12.886.
- El 28 de agosto hasta 12.597 y
- El de 21 de septiembre se ha parado en 12.458.
Ya decíamos que hay muchos analistas que ahora se han apuntado a comentar la figura del HCH, pues bien venidos al club.
Os recuerdo que el precio de enterarse al momento de los cambios de tendencia es poco mas de medio euro al día.
Artículo de divulgación
Esta semana podéis ver el artículo: La banca quiere tocar fondo. Es evidente que el artículo le había preparado días atrás, pero a pesar de la caída de hoy creo que hay señales de que la banca quiere tocar fondo, porque de lo contrario como he dicho en otras ocasiones los bancos grandes van a caer de 4 en 4 cada semana.
Hoy mismo supongo que el BCE habrá ayudado por miles de millones a los bancos para evitar el despeñamiento total que no se pueden permitir.
Correos a básicos suspendidos
A partir de ahora hemos suprimido los correos a los suscriptores básicos, como ya anunciábamos la semana pasada. Si alguno queréis recibirlos creo que por medio euro al día no es dinero y estarás enterado al día de todos los cambios.
Hay veces que nos estáis llamando sobre que no habéis recibido el correo los Premium, pero el problema suele ser que vuestro servidor os pasa el correo a la carpeta de vuestro spam. Los motivos de esos cambios es una incógnita que desconocemos. Lo que tenéis que hacer cuando os llegue el SMS, que siempre es posterior al e-mail, es comprobar si ha llegado a la carpeta normal o a la de spam.
Últimas entradas y salidas
Según las últimas entradas y salidas, de momento venimos acertando, según os ponemos en el cuadro que sigue de aciertos con el DAX 30 y el MDAX 50:
TIPO SEÑAL | FECHA | PERIODO SIN MOVIMIENTO |
---|---|---|
ENTRADA | 29/02/2016 | 15 Semanas dentro |
SALIDA | 13/06/2016 | 4 semanas fuera |
ENTRADA | 11/07/2016 | 9 semanas dentro |
SALIDA | 12/09/2016 | 12 semanas fuera |
ENTRADA | 05/12/2016 | Casi 30 semanas dentro |
SALIDA | 29/06/2017 | Casi 11 semanas fuera |
ENTRADA | 11/09/2017 | 21 semanas dentro |
SALIDA | 02/02/2018 | Más de 12 semanas fuera |
ENTRADA | 02/05/2018 | 8 semanas dentro |
SALIDA | 25/06/2018 |
Como venimos comentando, no detectamos los puntos máximos para salir, ni los mínimos para entrar, pero nos aproximamos bastante y siguiendo el sistema se saca mucho provecho a las cuotas a pagar por enterarse rápidamente. Ya escribimos un artículo explicando la insignificancia de los precios de los sistemas de detección de cambios de tendencias y nos consta que más de uno estáis sacando buen provecho de las suscripciones, lo que no significa que garanticemos nada.
Nuestro sistema está pensado para traspasar fondos de inversión 100% de Renta Variable a fondos de inversión 100% monetarios, para no tener peaje fiscal cada vez que salimos de Bolsa. Queremos coger el 100% de las subidas pero el 0% de las bajadas.
El objetivo último y principal del sistema es no comernos una caída del 70% salvo que sea de un día para otro porque haya una gran catástrofe de la noche a la mañana. En las demás caídas como las de las puntocom, las subprime, las vicisitudes del euros, etc, etc, no nos han cogido nunca, ni con el sistema antiguo ni con este actual.
Unificación de los precios
Con el fin de simplificar nuestro control administrativo respecto a las facturaciones, hemos procedido a unificar los planes anuales y hemos dejado el precio en 200 euros anuales desde esta semana, que es el mismo precio que ya teníamos en el año 2.017.
Nuestro lema sigue siendo que: Las bolsas son impredecibles, pero no anárquicas, y añado, que cada vez creo más en el lema anterior.
0 comentarios
Tu comentario
Solo los suscriptores premium pueden comentar los artículos subidos.
Inicia sesión o crea tu cuenta para poder comentar.