El Stoxx 600 y la fuerza de salir del canal

El comportamiento del Stoxx 600 desde principios de año es de una fuerza como no se suelen ver en indices tan amplios, pero una posible justificación es la fuerza con que salen los valores y los indices de los laterales, donde mientras mas tiempo se encuentren encerrados mas fuerza acumulan.

El problema está en el exceso de verticalidad, como en el DAX o Ibex, que aleja las cotizaciones de su MM 20, lo que no es bueno, pues o baja la cotización para acercarse a la MM 20 o se mete en lateral para esperarla, pero lo que no hará es alejarse mucho mas.

Los indicadores están inmejorables, incluidos los VD (43-07).

Mantenemos la señal de entrada.

El IBEX 35 esperará a la MM 20

El comportamiento del IBEX 35 desde principios de año es sorprendente, y hemos comentado en varias ocasiones que le veiamos como el indice mas fuerte de todos los que seguimos.

El problema está en el exceso de verticalidad que aleja las cotizaciones de su MM 20, lo que no es bueno, pues o baja la cotización para acercarse a la MM 20 o se mete en lateral para esperarla, pero lo que no hará es alejarse mucho mas.

Los indicadores están inmejorables, incluidos los VD (44-06).

Mantenemos la señal de entrada.

El DAX 40 buscará la MM 20

El comportamiento del DAX 40 aleman desde principios de año es sorprendente, sobre todo por los malos datos de su economia y de sus empresas, que dificilmente pueden ir a peor, y posiblemente eso es lo que descuenta su indice.

El problema está en el exceso de verticalidad que aleja las cotizaciones de su MM 20, lo que no es bueno, pues o baja la cotización para acercarse a la MM 20 o se mete en lateral para esperarla, pero lo que no hará es alejarse mucho mas.

Los indicadores están inmejorables, incluidos los VD (43-07).

Mantenemos la señal de entrada.

QQQ3 actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF QQQ3 que es apalancado x3 y va referido al NASDAQ.

Como se ve está en un lateral.

De momento mantenemos señal de entrada.

3USL actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF 3USL que es apalancado x3 y va referido al SP500.

Como se ve está en un lateral.

De momento mantenemos señal de entrada.

3EUL actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF 3EUL que es apalancado x3 y va referido al ESTOX 50.

Como se ve está fuertemente alcista.

De momento mantenemos señal de entrada.

3DEL actualizado a 09-02-25

Aquí debajo tienes el grafico del ETF 3DEL que es apalancado X3 y va referido al DAX aleman.

Como se ve está fuertemente alcista.

De momento mantenemos señal de entrada.

ACWE actualizado a 09-02-25

Aquí debajo tienes el grafico del ETF ACWE que no es apalancado y va referido al MSCI ACWI global.

Como se ve está alcista.

De momento mantenemos señal de entrada.

EXS1 actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF EXS1 que no es apalancado y va referido al Max aleman.

Como se ve está fuertemente alcista, aunque.

De momento mantenemos señal de entrada.

SR 2000 actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF SR2000 que no es apalancado y va referido al RUSSELL 2000.

Como se ve está algo alcista, aunque con velas muy pequeñas.

De momento mantenemos señal de entrada.

SPX actualizado a 09-02-25

Aquí debajo tienes el grafico del ETF SPX que no es apalancado y va referido al SP 500.

Como se ve está algo alcista, aunque con velas muy pequeñas.

De momento mantenemos señal de entrada.

UST a día 08-02-25

Aquí debajo tienes el grafico del ETF UST, que no es apalancado y va referido al Nasdaq.

Como se ve está en un lateral desde diciembre del 2024.

De momento mantenemos señal de entrada.

Indices sectoriales flojos a 07.02.2025

Según nuestro criterio la situciñon a 08.02.2025 de los diferentes sectores que solemos actualizar es de 11 sectores fuertes o en los que se puede marcar señal de entrada. Hay tres sectores donde no sabemos si subiran o bajaran. Y otros 3 sectores flojos, donde entendemos que debemos tener señal de salida.

Los flojos son los que vienen a continuación.

Destacamos, lo siguiente:

1 El sector de semiconductores y el tecnologico, que despues de hacer un maximo en julio de 2024 y tener una fuerte y raida caifase de distribución.da, ha vuelto a llegar a esos niveles de maximos, pero con los indicadores discordantes y formando una cazuela invertida, donde se puede estar dando

Nuestro resumen es que son los sectores de los que debemos salir o infraponderar en nuestros fondos, al menos mientra mantengan este aspecto sus graficos.

Indices sectoriales neutrales a 07.02.2025

Según nuestro criterio la situciñon a 08.02.2025 de los diferentes sectores que solemos actualizar es de 11 sectores fuertes o en los que se puede marcar señal de entrada. Hay tres sectores donde no sabemos si subiran o bajaran. Y otros 3 sectores flojos, donde entendemos que debemos tener señal de salida.

Los neutrales son los que vienen a continuación.

Destacamos, lo siguiente:

1 El sector industrial y de recursos naturales, que han perdido fuerza al menos de momento.

Nuestro resumen es que son los sectores a vigilar en nuestros fondos.

Indices sectoriales fuertes a 08-02-2025

Según nuestro criterio la situciñon a 08.02.2025 de los diferentes sectores que solemos actualizar es de 11 sectores fuertes o en los que se puede marcar señal de entrada. Hay tres sectores donde no sabemos si subiran o bajaran. Y otros 3 sectores flojos, donde entendemos que debemos tener señal de salida.

Los fuertes son los que vienen a continuación.

Destacamos, lo siguiente:

1 El sector bancario, tanto el indice Global 1200, como en los bancos medianos regionales americanos o en el Stoxx 600 de bancos, que teneis mas abajo.

2 También destacamos el sectos de servicios de las comunicaciones,

3 Y por ultimo el sector de los consumos, tanto discrecional como staples. Ver articulo nuestro en el BLOG, sobre la diferencia de uno y otro.

Nuestro resumen es que son los sectores preponderante que deben tener nuestros fondos.

 

Las mayores no temen a nadie

Los ultimos sustos que han llegado por la posible competencia de la IA de los chinos y por lo aranceles anunciados, no se reflejan en el comportamiento de este indice.

En cuanto a los indicadores, solo marcha bien el timing, pues tanto el SCh, como el RSI les cuesta seguirle.

Mantenemos la señal de entrada.

El Russell 2000 no sabe subir

Con 5 ultimas velas cortadas a la misma altura y los indicadores con menos fuerza que una gaseosa a una semana vista, solo que advertir lo mismo que en el Nasdaq y SP. O sea, mientras no supere los maximos anteriores de finales del 2024, mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener y con mucha vigilancia por si hay que salir precipitadamente.

El SP 500 refleja la tecnologia

Igual que el IBEX 35 comentamos que se está aprovechando del sector bancario, aquí la situación viene lastrada por el comportamiento de los valores tesnologicos, que el domingo pasado comentabamos la mala pinta que tenian el indice de los 1500 semiconductores, así como el global 1200 de tecnologia, donde se veia una cazuela invertida y por supuesto sin fuerzas para romper maximos anteriores.

Mientras no supere los maximos anteriores de finales del 2024, mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener y con mucha vigilancia por si hay que salir precipitadamente.

El Nasdaq 100 con 4 velas de indefinición

Sorprende la cantidad de velas de indefinición que se vienen sucediendo, pero está claro que los indicadores no son manipulables y reflejan lo que lleva intrinseco el grafico del indice.

Mientras no supere los maximos anteriores de finales del 2024, mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener y con mucha vigilancia por si hay que salir precipitadamente.

El Nikkei 225 cabalgando sobre la MM100

Pensabamos que respetaría el triangulo, pero al salir por abajo encontró la MM 100 que de momento sigue respetando. Lo malo es que rompa por abajo donde el siguiente soporte fuerte es la mm 200 que coincide con el techo del largo canal lateral que desarrolló.

Seguimos esperando la salida.