El SP 500 refleja la tecnologia

Igual que el IBEX 35 comentamos que se está aprovechando del sector bancario, aquí la situación viene lastrada por el comportamiento de los valores tesnologicos, que el domingo pasado comentabamos la mala pinta que tenian el indice de los 1500 semiconductores, así como el global 1200 de tecnologia, donde se veia una cazuela invertida y por supuesto sin fuerzas para romper maximos anteriores.

Mientras no supere los maximos anteriores de finales del 2024, mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener y con mucha vigilancia por si hay que salir precipitadamente.

El Nasdaq 100 con 4 velas de indefinición

Sorprende la cantidad de velas de indefinición que se vienen sucediendo, pero está claro que los indicadores no son manipulables y reflejan lo que lleva intrinseco el grafico del indice.

Mientras no supere los maximos anteriores de finales del 2024, mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener y con mucha vigilancia por si hay que salir precipitadamente.

El Nikkei 225 cabalgando sobre la MM100

Pensabamos que respetaría el triangulo, pero al salir por abajo encontró la MM 100 que de momento sigue respetando. Lo malo es que rompa por abajo donde el siguiente soporte fuerte es la mm 200 que coincide con el techo del largo canal lateral que desarrolló.

Seguimos esperando la salida.

El IBEX 35 disfruta de sus bancos

En la actualizacion de los indices sectoriales ultima, os apuntaba la fuerza de los indices de los bancos, tanto a nivel global, como de los bancos regionales americanos, que el año pasado por estas fechas dieron varios sustos, pero en especial el indice bancario europeo. Pues no podia ser de otra manera el comportamiento del IBEX 35 que tiene mucha ponderación en el sector bancario y así se ve en el grafico.

Y con esas justificaciones, la evolución de sus indicadores no podía ser mas que muy fuertes como se ven los 3 que ponemos.

Mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 nos mantiene a la espera

Todos los indices han ido saltando los maximos, incluso maximos absolutos, menos este que en años atras le teniamos como guia del mercado europeo.

Como veis a principios de diciembre pareceia que ya salia del lateral y marcamos la señal de salida, y en su bajada respetó una linea de tendencia que viene desde 2009, que ademas es un soporte fortisimo por las muchas veces que ha sido tocado en estos mas de 15 años y efectivamente a final de diciembre también funcionó, pero que esta noche casi ha llegado arriba y nos deja sin saber que hará la semana que viene.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

El Stoxx 600 subida limpia en 2025

Si bien hay indices y valores que tienen mucha regularidad en sus fases de subidas, como en las fases de bajadas, hay otros, como el caso que nos ocupa, que despues de una fase de sobre compra, como fue al llegar a final de marzo del 2024, en lugar de caer, se mantuvo consumiendo tiempo. Y efectivamente tras 8 meses de lateralidad, donde las dos lineas rojas funcionaban como barreras infranqueables, al llegar este año 2025 por fin rompió y sigue con velas muy fuertes y limpias de sombras.

Lo mismo vemos en los graficos de abajo de los indicadores, donde el RSI ha vuelto a la SC, cosa que nunca conseguía en la epoca del lateral y los otros dos también estan muy fuertes.

Posiblemente este indice, igual que decimos del DAX 40 haya descontado la finalización de la guerra por adelantado, según hemos comentado en varias ocasiones en los correos.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

El DAX 40 por encima del 10% del soporte

Aunque el DAX 440 está un 10% por encima de su soporte mas fuerte, lo cierto es que no estamos anunciando ninguna caida inmediata, solo decimos donde vemos el soporte mas fiable. Antes de ese soporte hay otros como la entrada al canal, o el cruce de la media de 30, pero son mucho mas flojos que las dos lineas rojas dibujadas.

Como vemos por los indicadores, el timing sigue muy fuerte, pero no así el Superchiva que viene lenatamente cayendo y se aproxima al 0. Por contra el RSI sigue muy SC lo que de momento nos da tranquilidad de tener un cierto colchon antes de la caida.

Posiblemente este indice haya descontado la finalización de la guerra por adelantado, según hemos comentado en varias ocasiones en los correos.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

Indices sectoriales flojos a 01-01-2025

En esta actualizacion de los sectores tenemos 13 fuertes, 2 neutrales y 2 flojos, según nuestra opinión.

Entre los flojos podemos destacar:

El sector de semiconductores que no avanza desde julio del 2024, como ocurre con el tecnologico que hemos dejado con los neutrales.

También es significativo que los indicadores cada vez tienen menos fuerza y en el caso concreto del RSI se aprecia una clara discordancia.

Indices sectoriales neutrales a 01-01-2025

En esta actualizacion de los sectores tenemos 13 fuertes, 2 neutrales y 2 flojos, según nuestra opinión.

Entre los neutrales podemos destacar:

El sector tecnologico que como se ve en el grafico no avanza desde julio del 2024, y que cuando ultimamente ha vuelto a los niveles de julio lo que está haciendo es una cazuela invertida, que puede significar que las manos fuertes están distribuyendo.

De momento le hemos clasificado como neutral, pero posiblemente tendriamos que haberle metido entre los flojos, no por como está a día de hoy, sino por lo que se adivina.

También es significativo que los indicadores cada vez tienen menos fuerza y en el caso concreto del RSI se aprecia una clara discordancia.

Indices sectoriales fuertes a 01-02-2025

En esta actualizacion de los sectores tenemos 13 fuertes, 2 neutrales y 2 flojos, según nuestra opinión.

Entre los fuertespodemos destacar:

1 El sector financiero, tanto en los globales 1200, como en los europeos 600, o los bancos regionales americanos, que estan mas fuertes que ningun sector.

2 También destacamos el sector salud que parece que a fin del 2024 hizo suelo y todo el 2025 está subiendo con velas verdes muy fuertes.

 

El SP Global 1200 si toca maximos

A pesar de que los 7 magnificos ponderan en exceso en este indice al igual que en el Nasdaq o el SP 500, se ve que las velas. por poco, pero se superan.

Los indicadores están regular tirando a bien, pues incluso el RSI está una chispita de SC.

Mantenemos señal de entrada.

El SP 500 no consigue pasar el 6000

Cualquier chartista conoce que superar un nivel, no solo es pasarle en el intradia, sino tener un cierre por encima de ese nivel. Pero ademas cuando se trata de cifras redondas importantes, aparte del cierre se exige un filtro de incluso mas del 2%, y aun así suelen vovler a probar el nivel en forma de pull back.

Dicho lo anterior, se ve que el 6000 está siendo muy dificil de pasar, donde lleva mas de 2 meses y no es capaz de dejarlo atras, aunque por abajo el mivel de soporte está perfectamente definido.

A todo lo anterior se suma que los indicadores, no ganan fuerza.

De momento mantenemos la señal de entrada, pero con vistas a solo mantener.

La FED no deja respirar al Russell 2000

Se ven que las 4 ultimas velas se han quedado al mismo nivel por arriba, pero ademas exacto. Y si vemos los indicadores se los ve muy flojos, por lo que salvo que se presente un catalizador nuevo esta semana que viene, va a ser dificil ver subidas importantes.

He comentado varias veces que la inflación es muy mala para las familias, los ahorradores, pero mientras estñe controlada, como es el caso, las empresas venden y ganan mas con una inflación del 4% que no con el 2%.

De momento mantenemos la señal de entrada, pero con vistas a solo mantener.

Al Nasdaq 100 le llegan las dudas

Esta semana ha sido el descuelgue de Nvidia, pero ha habido algunos valores muy grandes como Microsoft que también han pasado una mala semana, lo que pasa que en comparación con el macho alfa, han quedado olvidados.

No tiene mal aspecto pero las velas se han debilitado muy considerablemente, y los indicadores con poca fuerza.

De momento mantenemos la señal de entrada, pero con vistas a solo mantener.

El Nikkei sigue deshojando la margarita

La fuerza de la linea de resistencia horizontal se ve que es muy fuerte, pues podeis contar las muchas veces que ha llegado desde el verano y la reacción siempre ha sido la misma, una vuelta a atras. Si bien cada vez retrocede menos y cada vez está mas aprisionada por la MM 20 y MM 100, y por pura logica debe romper por arriba, pero habrá que esperar a que el Banco de Japon de la autorización para superar el mivel.

En estas condiciones de lateralidad con tan poco recorrido, los indicadores a la fuerza se quedan en el limbo y no marcan nada.

Mantenemos señal de entrada.

El STOXX se lanza a maximos absolutos

En este caso hablamos de maximos absolutos despues de haber estado mucho tiempo encerrado en una claro lateral, pero ojo, que empieza a coger verticalidad..

No obstante los indicadores se encuentran muy fuertes, al igual que las velas por lo que el movimiento puede continuar alguna semana mas, sobre todo teniendo en cuanta la fuerza de los sectores que mas sobreponderan en este indice y que vereis mañana en la actualizacion de los indices sectoriales.

Mantenemos señal de entrada.

El IBEX por fin va a por maximos

Ciertamente hablamos de maximos relativos, esto es maximos de los ultimos tiempos, pues sabemos que maximos absolutos superiores a estos los ha tenido años atras.

No obstante los indicadores se encuentran muy fuertes, al igual que las velas por lo que el movimiento puede continuar alguna semana mas, sobre todo teniendo en cuanta la fuerza de los sectores que mas sobreponderan en este indice y que vereis mañana en la actualizacion de los indices sectoriales.

Mantenemos señal de entrada.

El MDAX 50 viene con velas muy fuertes, pero …

Las ultimas velas son grandes y limpias y los indicadores han girado claramente, pero sin embargo no entran en SC, por lo que volveremos a ver que pasa si la semana que viene se vuelve a acercar a la linea roja horizontal, si como de costumbre da la espanatada o por fin se atreve a por lo menos intentar pasar. Como se ve en el grafico el lateral dura mas de un año y si bien por abajo tiene buen aspecto, en tanto que los minimos se quedan mas arriba, pero por encima al llegar a la linea roja, es que ni lo intenta, sino qeu gira bruscamente y cambia camino a los infiernos.

Mantenemos la señal de entrada.

El DAX 40 pierde verticalidad

Hay que ver lo peligrosos que se ponen los indices o valores cuando se ponen cada vez mas verticales, que siempre es preludio de un cambio brusco. Sin embargo, el DAX se va que ha relajado la verticalidad aunque sigue con velas muy fuertes, al igual que se ve en los indicadores, y sobre todo el RSI que sigue creciendo.

Mantenemos señal de entrada.

El QQQ3 actualizado a 25-01-2025

El QQQ3 es un ETF correlacionado con el NASDAQ, pero es apalancado X3. Tiene todas las pautas muy bien, aunque le falta para llegar a maximos absolutos.

Los indicadores bien, incluso el RSI está llegando a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.