El SP Global 1200 si toca maximos

A pesar de que los 7 magnificos ponderan en exceso en este indice al igual que en el Nasdaq o el SP 500, se ve que las velas. por poco, pero se superan.

Los indicadores están regular tirando a bien, pues incluso el RSI está una chispita de SC.

Mantenemos señal de entrada.

El SP 500 no consigue pasar el 6000

Cualquier chartista conoce que superar un nivel, no solo es pasarle en el intradia, sino tener un cierre por encima de ese nivel. Pero ademas cuando se trata de cifras redondas importantes, aparte del cierre se exige un filtro de incluso mas del 2%, y aun así suelen vovler a probar el nivel en forma de pull back.

Dicho lo anterior, se ve que el 6000 está siendo muy dificil de pasar, donde lleva mas de 2 meses y no es capaz de dejarlo atras, aunque por abajo el mivel de soporte está perfectamente definido.

A todo lo anterior se suma que los indicadores, no ganan fuerza.

De momento mantenemos la señal de entrada, pero con vistas a solo mantener.

La FED no deja respirar al Russell 2000

Se ven que las 4 ultimas velas se han quedado al mismo nivel por arriba, pero ademas exacto. Y si vemos los indicadores se los ve muy flojos, por lo que salvo que se presente un catalizador nuevo esta semana que viene, va a ser dificil ver subidas importantes.

He comentado varias veces que la inflación es muy mala para las familias, los ahorradores, pero mientras estñe controlada, como es el caso, las empresas venden y ganan mas con una inflación del 4% que no con el 2%.

De momento mantenemos la señal de entrada, pero con vistas a solo mantener.

Al Nasdaq 100 le llegan las dudas

Esta semana ha sido el descuelgue de Nvidia, pero ha habido algunos valores muy grandes como Microsoft que también han pasado una mala semana, lo que pasa que en comparación con el macho alfa, han quedado olvidados.

No tiene mal aspecto pero las velas se han debilitado muy considerablemente, y los indicadores con poca fuerza.

De momento mantenemos la señal de entrada, pero con vistas a solo mantener.

El Nikkei sigue deshojando la margarita

La fuerza de la linea de resistencia horizontal se ve que es muy fuerte, pues podeis contar las muchas veces que ha llegado desde el verano y la reacción siempre ha sido la misma, una vuelta a atras. Si bien cada vez retrocede menos y cada vez está mas aprisionada por la MM 20 y MM 100, y por pura logica debe romper por arriba, pero habrá que esperar a que el Banco de Japon de la autorización para superar el mivel.

En estas condiciones de lateralidad con tan poco recorrido, los indicadores a la fuerza se quedan en el limbo y no marcan nada.

Mantenemos señal de entrada.

El STOXX se lanza a maximos absolutos

En este caso hablamos de maximos absolutos despues de haber estado mucho tiempo encerrado en una claro lateral, pero ojo, que empieza a coger verticalidad..

No obstante los indicadores se encuentran muy fuertes, al igual que las velas por lo que el movimiento puede continuar alguna semana mas, sobre todo teniendo en cuanta la fuerza de los sectores que mas sobreponderan en este indice y que vereis mañana en la actualizacion de los indices sectoriales.

Mantenemos señal de entrada.

El IBEX por fin va a por maximos

Ciertamente hablamos de maximos relativos, esto es maximos de los ultimos tiempos, pues sabemos que maximos absolutos superiores a estos los ha tenido años atras.

No obstante los indicadores se encuentran muy fuertes, al igual que las velas por lo que el movimiento puede continuar alguna semana mas, sobre todo teniendo en cuanta la fuerza de los sectores que mas sobreponderan en este indice y que vereis mañana en la actualizacion de los indices sectoriales.

Mantenemos señal de entrada.

El MDAX 50 viene con velas muy fuertes, pero …

Las ultimas velas son grandes y limpias y los indicadores han girado claramente, pero sin embargo no entran en SC, por lo que volveremos a ver que pasa si la semana que viene se vuelve a acercar a la linea roja horizontal, si como de costumbre da la espanatada o por fin se atreve a por lo menos intentar pasar. Como se ve en el grafico el lateral dura mas de un año y si bien por abajo tiene buen aspecto, en tanto que los minimos se quedan mas arriba, pero por encima al llegar a la linea roja, es que ni lo intenta, sino qeu gira bruscamente y cambia camino a los infiernos.

Mantenemos la señal de entrada.

El DAX 40 pierde verticalidad

Hay que ver lo peligrosos que se ponen los indices o valores cuando se ponen cada vez mas verticales, que siempre es preludio de un cambio brusco. Sin embargo, el DAX se va que ha relajado la verticalidad aunque sigue con velas muy fuertes, al igual que se ve en los indicadores, y sobre todo el RSI que sigue creciendo.

Mantenemos señal de entrada.

El QQQ3 actualizado a 25-01-2025

El QQQ3 es un ETF correlacionado con el NASDAQ, pero es apalancado X3. Tiene todas las pautas muy bien, aunque le falta para llegar a maximos absolutos.

Los indicadores bien, incluso el RSI está llegando a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

 

El 3USL actualizado a 25-01-2025

El 3USL es un ETF correlacionado con el SP 500, pero es apalancado X3. Tiene todas las pautas muy bien, manteniendose en maximos absolutos.

Los indicadores bien, incluso el RSI está llegando a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El 3EUL actualizado a 25-01-2025

El 3EUL es un ETF correlacionado con el Euro Stoxx 50, pero es apalancado X3. Tiene todas las pautas muy bien, manteniendose en maximos absolutos.

Los indicadores bien, incluso el RSI ha llegado a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El 3DEL actualizado a 25-01-2025

El 3DEL es un ETF correlacionado con el DAX aleman, pero es apalancado X3. Tiene todas las pautas muy bien, manteniendose en maximos absolutos.

Los indicadores bien, incluso el RSI ha llegado a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El EXS1 actualizado a 25-01-2025

El EXS1 es un ETF correlacionado con el DAX aleman y no es apalancado. Tiene todas las pautas muy bien, manteniendose en maximos absolutos.

Los indicadores bien, incluso el RSI ha llegado a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El ACWE actualizado a 25-01-2025

El ACWE es un ETF correlacionado con el MSCI ACWI y no es apalancado. Tiene todas las pautas bien, habiendo superado los maximos anteriores. Los indicadores bien, incluso el RSI ha llegado a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El SR2000 actualizado a 25-01-2025

El SR2000 es un ETF correlacionado con el Russell 2000 y no es apalancado. Tiene todas las pautas bien, aunque ha parado la subida. Los indicadores bien, aunque el RSI no ha llegado a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El SPX actualizado a 25-01-2025

El SPX es un ETF correlacionado con el SP 500 y no es apalancado. Tiene todas las pautas bien, aunque puede mejorar, si supera los maximos anteriores. Los indicadores bien, aunque el RSI está llegando a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

UST actualizado a 25-01-2025

El UST es un ETF correlacionado con el Nasdaq y no es apalancado. Tiene todas las pautas bien, aunque puede mejorar, si supera los maximos anteriores. Los indicadores bien, aunque el RSI no ha llegado a la SC.

Mantenemos la señal de entrada.

Sectores globales flojos a 25-01-2025

Estos son los sectores globales, en principio flojos, según nuestra opinión, a día 25-01-2025.

Posiblemente si en USA siguen con la bajada de intereses, este sector cambiará de tendencia.

Sectores globales neutrales a 25-01-2025

Estos son los sectores globales, en principio neutrales, según nuestra opinión, a día 25-01-2025.

Los sectores incluidos, son muy influenciados por los tipos de interes, por lo que si vuelven a bajar la tendencia alcista se consolidará.