Sectores fuertes a 25-01-2025

Estos son los sectores globales, mas fuertes, según nuestra opinión, a día 25-01-2025, habiendo mejorado mucho respecto la ultima actualizacion.

Algunas consideraciones:

1 Se observa que el sector tecnologico en general se ha rehecho de las caidas de fin de año y está a punto de saltar los maximos anteriores.

2 Parece que la corrección en el sector de cuidados de la salud ha terminado.

3 El sector financiero, tanto el global como el europeo, están muy fuertes.

No olvidar que estamos en plenas campaña de resultados del 4Q-24, que hasta ahora estan superados las previsiones.

El Global Dow también a por maximos

El Nasdaq 100, el SP 500 y este indice, se han puesto de acuerdo para intentar superar maximos, que precisamente meses atras no consiguieron superar, lo que les hizo buscar un terreno firme de donde han salido nuevamente a la carrera. Todos ellos, si superan los maximos anteriores, les queda camino por recorrer, dentro del canal que vienen marcando.

Los indicadores están bien, con la excepcion del RSI que no ha llegado a la SC, que siempre da seguridad del movimiento.

Seguimos con la señal de entrada.

El SP 500 quiere olvidar el 6000

El SP 500 este viernes se ha quedado en puertas de nuevos maximos, posiblemente por aquel clasico de recoger beneficios que siempre se ha producido los viernes, si la semana había sido buena, como ha sido este caso. La situacion es identica al Nasdaq.

Los indicadores están bien, con la excepcion del RSI que no ha llegado a la SC, que siempre da seguridad del movimiento.

Seguimos con la señal de entrada.

El Nasdaq 100 en puertas de nuevos maximos

El Nasdaq 100 este viernes se ha quedado en puertas de nuevos maximos, posiblemente por aquel clasico de recoger beneficios que siempre se ha producido los viernes, si la semana había sido buena, como ha sido este caso.

Los indicadores están bien, con la excepcion del RSI que no ha llegado a la SC, que siempre da seguridad del movimiento.

Seguimos con la señal de entrada.

El Nikkei retoma su dirección

El intento de romper por abajo el triangulo, ha durado poco y se ve que se ha parado en la MM 100 que viene haciendo de directriz desde el final del verano, y a continuacion ha vuelto a maximos.

Los indicadores despues de tanto tiempo en lateral se los ve sin fuerza alguna.

Seguimos manteniendo la señal de entrada.

El Stoxx 600 replica a Milan y Londres

El Stoxx 600, tiene el mismo grafico que Milan o Londres, según podeis ver en sus graficos que hemos actualizado. Como se ve la salida del canal lateral ha acelerado la verticalidad de la subida.

Los 3 indicadores se los ve positivos y crecientes.

Mantenemos la señal de entrada.

El IBEX 35 preparando la ruptura

El IBEX 35 lleva meses en lateral y cuando parecía que iba a salir lanzado, dimos la ultima señal de entrada y medio nos engañó. digo medio, porque una corección severa no se veia por ninguna parte. Aunque ultimamente parece que quiere probar la ruptura de los maximos relativos últimos. A diferencia de los 4 europeos que hemos actualizado aparte, este indice no ha acelerado la verticalidad.

Los 3 indicadores se los ve positivos y crecientes.

Mantenemos la señal de entrada.

DAX 40 + CAC 40 + FTSE 100 + FTSE MIB 40

Me ha parecido interesante que podais comparar los indices de los principales mercados europeos y por eso los he metido todos juntos.

Este primero es el DAX 40 alemanque está lanzado a por nuevos maximos, con el inconveniente wue tiene que esté acelerando tanto la verticalidad, lo que produce mucho distanciamiento de la media de 20 y antes o despues tenderan a juntarse o al menos a aproximarse.

Los 3 indicadores se los ve positivos y crecientes.

Mantenemos la señal de entrada.

Este siguiente es el CAC 40 frances que ha padecido una importante corrección desde principio del verano, pero que desde diciembre ha tomado fuerza y está con demasiada verticalidad, por lo que parará para buscar la MM 20, como comentamos en el DAX.

Los 3 indicadores se los ve positivos y crecientes.

Mantenemos la señal de entrada.

Este siguiente es el FTSE 100 de Londres que ha padecido una importante lateral desde antes del verano, pero que a final de diciembre ha tomado fuerza y está con demasiada verticalidad, por lo que parará para buscar la MM 20, como comentamos en el DAX.

Los 3 indicadores se los ve positivos y crecientes.

Mantenemos la señal de entrada.

Este siguiente es el FTSE MIB40 de Milan que ha padecido una importante lateral desde antes del verano, pero que a final de diciembre ha tomado fuerza y está con demasiada verticalidad, por lo que parará para buscar la MM 20, como comentamos en el DAX.

Los 3 indicadores se los ve positivos y crecientes.

Mantenemos la señal de entrada.

3DEL actualizado a 20-01-2025

Grafico del ETF 3DEL, correlacionado al DAX aleman pero triple apalancado o sea X3.

De momento todas las pautas marchan bien, por lo que mantenemos la señal de entrada, con la precuacion de como puedan reaccionar las bolsas tras la toma de posesion de Trump.

EXS1 actualizado a 20-01-2025

Grafico del ETF EXS1, correlacionado al DAX aleman.

De momento todas las pautas marchan bien, por lo que mantenemos la señal de entrada, con la precuacion de como puedan reaccionar las bolsas tras la toma de posesion de Trump.

Indices flojos a 19-01-2025

Estos son los indices sectoriales globales o de zonas, que en nuestra opinion pueden considerarse flojos y donde no deberiamos estar.

Son indices que a pesar de la buena semana que hemos tenido, no se han recuperado.

Indices sectoriales neutrales a 19-01-25

Estos son los indices sectoriales globales o de zonas, que en nuestra opinion pueden considerarse neutrales.

Son indices que parece que han tocado suelo y quieren tirar para arriba, pero todavía el cambio es incipiente, o bien que han parado una bajada.

Sectores fuertes a 19-01-25

Estos son los indices sectoriales globales o de zonas, que en nuestra opinion pueden tener la señal de entrada.

Destacamos dos sectores: En primer lugar la energia que lleva varias semanas que despues de hacer un suelo, se está recuperando muy bien. De seguir así puede que llegue a amenazar la inflacion.

En segundo lugar, destacamos los bancos europeos que cada semana van ganando fuerza a pesar de estar en maximos.

El Russell 2000 sobre la MM 100

Solemos hablar de niveles, pero también hay que fijarse en las medias, en este caso la de 100 que es la linea grante que desde que se inció este movimiento, no ha sido traspasada, con una pendiente creciente pero muy regular.

Al igual que el SP500 o Nasdaq 100, este indice ha hecho las mismas velas, y los indicadores están también algo retrasados.

Mantenemos la señal de entrada.

El SP 500 también sigue a los 7 magnificos

Si la semana pasada estabamos a punto de poner la señal de salida, nos encontramos con dos velas muy claras de cambio. La primera de indefinición y la siguiente es verde medianamente fuerte.

Los 7 magnificos que han castigado a este indice en los ultimos tiempos, tendrán que ser los que lancen nuevamente en la subida.

Los indicadores girando pero algo retrasados.

Mantenemos la señal de entrada.

El Nasdaq sigue a los 7 magnificos

Si la semana pasada estabamos a punto de poner la señal de salida, nos encontramos con dos velas muy claras de cambi. La primera de indefinición y la siguiente es verde medianamente fuerte.

Los 7 magnificos que han castigado a este indice en los ultimos tiempos, tendrán que ser los que lancen nuevamente en la subida.

Los indicadores girando pero algo retrasados.

Mantenemos la señal de entrada.

El MSCI ACWI está girando

En este caso el nivel fuerte ha sido el 116,80 aproximadamente, de donde parece que quiere despegar, al menos la ultima vela verde es muy fuerte.

Los indiccadores girando pero algo retrasados.

Mantenemos la señal de entrada.

El Nikkei a contra corriente

Hace tiempo que dijimos que veiamos la formación de un banderin alcista, que en la mayoria de los casos suelen romper por arriba, pero esta vez  no se decide y ha hecho un pequeño agujero por debajo.

Pero es que los indicadores son concordantes y también está negativos, por lo que puede que este escape por abajo se consolide.

De pasar el timing a negaivo marcaremos señal de salida.

El MDAX 50 empieza a girar

El MDAX 50 está muy desconectado del resto de los mercados, pero apesar de ello la linea que viene desde el 2009, cuando empezó este ciclo alcista.

Los indicadores están muy retrasados respecto a los demas indices. El giro parece que se ha inciado pero tienen que cerrarse.

Mantenemos la señal de entrada.

El Stoxx 600 como pollo rompiendo el cascaron

Sigo con la sorpresa que os cuento en el IBEX 35 y es que llevo 40 años practicando el chartismo y no dejo de asombrarme cuando veo la fortaleza de ciertos niveles como en este caso las dos lineas que marcan a la perfección el canal lateral que la semana que viene veremos si es capaz de pasar o vuelve al redil.

Todas las pautas muy bien, solo queda el RSI que se pase a SC, para rematar el despegue a maximos.

Mantenemos la señal de entrada.