El DAX 40 y su soporte del 19.650

Se ve facilmente en el grafico que justo en el nivel 19.650 es donde ha parado, de momento, la caida que ademas se refuerza por el nivel de la media de 20, por lo que puede que la semana que viene vuelva a tocar ese nivel y se pondria a prueba.

Es interesante observar que la soga azul ha pasado a roja, con el ultimo cambio que le hemos hecho, pero la soga permanece practicamente horizontal.

Si observamos los indicadores, se ve que el RSI se ha mantenido por encima de 50 y el timing practicamente no ha bajado.

No es que creamos que se ha pasado el susto, pero por esta noche mantenemos la señal de entrada, al menos a nivel de mantener.

Sectores flojos a 14.12.2024

Como viene siendo habitual los sectores globales o casi, los agrupamos en 3 categorias, a saber: Sectores fuertes, neutrales y flojos. El criterio es totalmente subjetivo y basandonos extrictamente en la evolucion del grafico y sus indicadores. Los fuertes y flojos suelen ser muy evidentes, pero en los neutrales, seguro que mas de uno de los lectores discrepará.

Los sectores flojos, según nuestra opinion estan mas abajo.

Podemos destacar el de energia muy proximo a la MM 200, donde ya reboto en septiembre. Tambien destacamos recursos naturales que puede estar llegando a zona de minimos.

Sectores neutrales a 14.12.2024

Como viene siendo habitual los sectores globales o casi, los agrupamos en 3 categorias, a saber: Sectores fuertes, neutrales y flojos. El criterio es totalmente subjetivo y basandonos extrictamente en la evolucion del grafico y sus indicadores. Los fuertes y flojos suelen ser muy evidentes, pero en los neutrales, seguro que mas de uno de los lectores discrepará.

Los sectores neutrales, según nuestra opinion estan mas abajo.

Podemos destacar el regional de banca que de momento respeta la MM 20. Por otro lado debeis observar el de semiconductores que ha formado un doble maximo, que le puede costar romper y volver a positivo.

Sectores fuertes a 14.12.2024

Como viene siendo habitual los sectores globales o casi, los agrupamos en 3 categorias, a saber: Sectores fuertes, neutrales y flojos. El criterio es totalmente subjetivo y basandonos extrictamente en la evolucion del grafico y sus indicadores. Los fuertes y flojos suelen ser muy evidentes, pero en los neutrales, seguro que mas de uno de los lectores discrepará.

Los sectores fuertes, según nuestra opinion:

Podemos destacar la fuerza que ha cogido el consumo discrecional desde el bache de agosto. También el buen comportamiento, sin apenas caidas, del financiero.

3EUL actualizado a 12.14.2024

El 3EUL es un ETF X3 apalancado sobre el SP500  que es un indice americano que venimos siguiendo. El grafico está tomado en periodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todos están bien por lo que mantenemos la entrada.

QQQ3 actualizado a 14.12.2024

El QQQ3 es un ETF X3 apalancado sobre el NASDAQ  que es un indice americano que venimos siguiendo. El grafico está tomado en periodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todos están bien por lo que mantenemos la entrada.

3DEL actualizado a 14.12.2024

El 3DEL es un ETF X3 apalancado sobre el DAX que es un indice ALEMAN que venimos siguiendo. El grafico está tomado en periodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todos están bien por lo que mantenemos la entrada.

SR2000 actualizado a 14.12.2024

El SR2000 es un ETF no apalancado sobre el RUSSELL 2000 que es un indice americano que venimos siguiendo. El grafico está tomado en periodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todos negativos hemos marcado señal de salida.

No obstante, ayer quedó por encima de la MM 20, por lo que podria ser conveniente ver la preapertura del lunes, para tomar la decision de salida o no.

En principio marcamos señal de salida y así lo hemos comunicado en un SMS a todos los suscriptores.

 

EXS1 Actualizado a 14.12.2024

El EXS1 es un ETF no apalancado sobre el DAX aleman que es un indice que venimos siguiendo. El grafico está tomado en periodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todas positivas y muy fuertes, lo vemos todo bien.

Mantener la señal de entrada.

ACWE actualizado a 14-12-2024

El ACWE es un ETF no apalancado sobre el MSCI ACWI que es un indice global que venimos siguiendo. El grafico está tomado en periodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todas positivas y muy fuertes, lo vemos todo bien.

Mantener la señal de entrada.

SPX actualizado a 14-12-2024

El SPX es un ETF no apalancado sobre el SP 500. El grafico está tomado en peirodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todas positivas y muy fuertes, lo vemos todo bien.

Mantener la señal de entrada.

UST actualizado a 14-12-2024

El UST es un ETF no apalancado sobre el Nasdaq. El grafico está tomado en peirodos de 2 sesiones y que a la vista de las velas, sogas y los indicadores, todas positivas y muy fuertes, lo vemos todo bien.

Mantener la señal de entrada.

El SP global 1200 con otro estilo de subida

Si buscamos la comparación con el Nasdaq 100, o el SP 500, vemos que aunque los 3 han subido casi al unisono en las dos subondas anteriores, en esta tercera subonda viene con algunas paradiñas y velas mas irregulares, aunque tampoco encuentro nada para ponerle una pega a su subida.

Otra diferencia es que los indicadores que también están muy bien, no están tan fuertes como en los otros dos.

Pero mantenemos la señal de entrada.

El SP 500 se machaca el 6.000

Ya os comentaba que este indice se le ve tranquilo en su subida, por mitad del canal que le tenemos marcado, pero vela verde tras otra. Parece el bolero de Ravel que le finalizan casi por aburrimiento, pues no se le ve el fin. Se ve que la dirección la mantiene la MM 20 de la que mantiene una distancia casi constante.

Mantenemos señal de entrada.

Russell 2000 si, SR 2000 no

El Russell 2000 lleva un año muy irregular, en cuanto que se mete en fuertes subidas y en acusadas correcciones, aunque sin perder la tendencia alcista, pues siempre los minimos vienen siendo crecientes. De momento todo parece indicar que tan solo es una parada buscando la MM 20, aunque los indicadores estan negativos.

Mantenemos la señal de entrada en el indice, aunque como vereis en su ETF, dejamos la puerta abierta para salir.

El Nasdaq 100 en maximos ilimitados

Imposible añadir nada con los comentarios.

Las velas: bien; las sogas: bien; el timing y SCh: bien y encima el RSI apenas llega a la SC, por lo que dar sensación de que le queda recorrido.

Mantemos la señal de entrada.

El Nikkei parado en resistencia intermedia

Se ve que viene apoyandose en la MM 100 por abajo, pero por arriba es la cuarta vez que llega a esos niveles despues del verano y que de momento no le consigue superar.

Los indicadores con poca fuerza pero al menos no estan negativos.

Mantenemos la señal de entrada.

Stoxx 600 se mantiene en el lateral

Cuando dimos la señal de entrada, pensabamos que la superacion de la linea roja estaba casi conseguido, pero de momento nos ha medio engañado, pues aunque no ha superado la linea roja horizontal, tampoco ha roto ningun soporte, pues de momento la soga azul se mantiene creciente, las demas medias quedan por debajo.

Los indicadores estan bien.

Mantenemos la señal de entrada.

El IBEX 35 también nos medio engaña

El IBEX 35 también podemos decir que medio nos ha engañado, pero aún se mantiene bien, pues los indicadores seguen acompañando la subida. Posiblemente sea una paradiña para coger carrerilla para el rlly de Navidad, que está por llegar.

Mantenemos señal de entrada.

El MDAX 50 nos ha engañado a medias

Cuando dimos la señal de entrada, pensabamos que la superacion de la linea roja estaba casi conseguido, pero de momento nos ha medio engañado, pues aunque no ha superado la linea roja horizontal, tampoco ha roto ningun soporte, pues de momento la soga azul se mantiene creciente, las demas medias quedan por debajo.

Los indicadores estan muy flojos, pero no negativos.

Mantenemos la señal de entrada.