El Sp 500 no se olvida del 6000

El SP 500 hizo un intento de pasar el 6000 que no pudo conseguir, pero el retroceso ha sido muy pequeño y parece que vuelve al ataque y encima en el tramo que viene haciendo desde principios de agosto, se ve que ha relajado la subida y se mantiene muy cerca de la mitad del canal dibujado, por lo que ha dejado la SC y tampoco cae en SV, y encima muy pegado a la MM 20, por lo que el 6000 le puede dejar superado de un momento a otro.

A partir del 6000 habrá que empezar a revisar de continuo el paracaidas y si os fijais en el canal dibujado, no parece dificil pasar el 6200 que todos los gurus están dando como tope final. LO ya dificil puede ser el 6400 donde llegaria en la primera quincena del 2025. Lo importante será observar si mantiene esta calma o por el contrario aceleran el indice y empieza la prensa a marcar objetivos poco creibles.

Mantenemos la señal de entrada.

El Nasdaq 100 sube comodamente

En el tramo que viene haciendo desde principios de agosto, se ve que ha relajado la subida y se mantiene muy cerca de la mitad del canal dibujado, por lo que ha dejado la SC y tampoco cae en SV, y encima muy pegado a la MM 20, lo que deja poco margen de fuerte corrección.

Mantenemos la señal de entrada.

El DJ Asian Titans 50 quiere girar

Ya os presentaba este indice la semana pasada, donde precisamente no aparece la China comunista, con sus teje menejes de su Banco Central.

De momento parece haber parado la bajada y que está casi completando el giro, pero todavia, tanto la soga azul como la media de 20 estan descendentes, por lo no marcamos señal de entrada.

El Nikkei peligro por debajo MM 100

Desde principios de agosto, este indice se ha quedado sin fuerza, pues no hay mas que ver las velas cada vez mas raquiticas, a pesar de que la media de 100 se ha convertido en un fuerte soporte donde se vienen quedando como pegadas por abajo.

Mantenemos la señal de entrada, pero vigilando que siga respetando la MM 100.

El MDAX 50 se queda solo

Este indice, de momento, no sigue a las pequeñas americanas, tampoco al resto de las empresas alemanas, y tampoco al resto de europeas. Puede que sea un reflejo de que la economía alemana está peor de lo que van diciendo los datos oficiales.

Seguimos manteniendo la señal de salida.

En el IBEX 35 esperamos

A lo largo de los años, de vez en cuando sale el tema de la diferente forma de calcular el IBEX 35 que descuenta los dividendos, mientras que por el contrario, otros indices como el DAX no descuenta los dividendos, sino que los capitaliza, por lo que tiene mas subida porcentual que si los descontara, como en el caso de IBEX 35. Pues para que aprecieis este fenomeno, os pongo el IBEX 35 clasico y el IBEX Dividendos. A simple vista que el iBEX Dividendos crece mas que el IBEX normal, sobre todo se aprecia en las zonas mas planas, donde se ve que el IBEX dividendos tienes mas inclinación, pero lo que son las zonas de cambios de tendencias, se ve que son coincidentes en las dos formas de representar estos indices.

En cuanto a la posible evolución del indice, se que que al igual que en el DAX y Stoxx 600 la linea horizaontla roja, ha aguantado como un firme soporte, pero parece que es prematuro dar por concluido el giro, por lo que preferimos esperar.

De momento mantenemos la señal de salida, aunque por si consolida la incipiente subida se pueden ir ojeando fondos.

En Stoxx 600 también entramos

En su momento marcamos señal de salida ya que los indicadores se habían puesto negativos, aunque veniamos diciendo que el nivel de la linea rojaen 496, era un fuerte soporte, como así se ha demostrado que ha sido. Pues bien, supuesto el soporte ha aguantado y llevamos 2 velas verdes, despues de una de indefinición, nos hace que marquemos señal de entrada, pues se ve que de momento ha marcado un suelo que puede ser solido.

Nuestras 4 pautas de seguimiento obligado, se ve que estan positivas.

Con motivo de la señal de entrada del Stoxx 600 y otros mas, antes de las 15 horas del sábado 30 de noviembre os llegará un SMS, avisando que hay noticias de entradas. Como habéis entrado varios en estos últimos días con motivo de la oferta del Black Friday, en caso de que alguno no reciba el SMS, nos mandáis un correo para que lo corrijamos.

Marcamos señal de entrada.

En DAX 40 entramos

En su momento marcamos señal de salida ya que los indicadores se habían puesto negativos, aunque veniamos diciendo que el nivel de la linea roja era un fuerte soporte, como así se ha demostrado que ha sido. Pues bien, supuesto el soporte ha aguantado y llevamos 3 velas verdes y sobre todo la ultima que se ve mas fuerte, nos hace que marquemos señal de entrada, pues se ve que puede superar los maximos absolutos anteriores, en cuyo caso le quedaría un buen tramo antes de encontrarse con la linea superior del canal alcista.

Nuestras 4 pautas de seguimiento obligado, se ve que estan positivas.

Con motivo de la señal de entrada del DAx 40 y otros mas, antes de las 15 horas del sábado 30 de noviembre os llegará un SMS, avisando que hay noticias de entradas. Como habéis entrado varios en estos últimos días con motivo de la oferta del Black Friday, en caso de que alguno no reciba el SMS, nos mandáis un correo para que lo corrijamos.

Marcamos señal de entrada.

2024-11-23 Actualización de indices sectoriales NEUTRALES

Estos son los indices sectoriales NEUTRALES según nuestra opinión. A destacar algunas consideraciones.

1.-Hemos incluido a CONSUMO STAPLES, ya que aunque el indice es bajista, sin embargo los indicadores parece que estan completando el giro.

2.-Tambien destacar el comportamiento del sector FINANCIAL, que hemos metido en los indices fuertes, pero el que hemos incluido aquí es el bancario europeo.

2024-11-23 Actualizacion indices sectoriales FUERTES

Estos son los indices sectoriales mas fuertes según nuestra opinión. A destacar algunas consideraciones.

1.-Hemos incluido a ENERGIA ya que aunque a medio plazo va para abo, sin embargo a corto plazo va teniendo minimos crecientes.

2.-Tambien destacar el comportamiento del sector FINANCIAL, que aunque no se oyen comentarios, creo que está con mas fuerza que el sector tecnologico del que todo el mundo habla.

3.-Precisamente el sector tecnologico, aunque incluido en este grupo, pero hay que destacar que está haciendo un doble maximo y que no sabemos si será superado o entrará en fase de flojedad.

El MSCI ACWI descansa sin SV

Este indice por la gran amplitud de sus subyacentes, tiene mas facilidades de limpiar la SC y ademas que las marca muy claramente.

Siempre hemos explicado que el seguimiento de los indices, no es para comprar o vender indices, sino para que los tenedores de fondos tengan una orientación de por donde pueden evolucionar sus fondos, según que la mayoria de sus valores sean de Europa o de USA y dentro de esto predominen los sectores pujantes o no, motivo por el que tmabién actualizamos los indices sectoriales, principamente globales.

Mantenemos señal de entrada en el indice y consecuente en los fondos que se correlacionan con el mismo.

El Russell 2000 coge fuerza para los turrones

Despues de los ultimos años con un comportamiento totalmente anodino, parece que este indice ha resucitado, esto es, se ha creido lo de la bajada de tipos y el buen comportamiento de la economia americana, por lo que sería buen momento para empezar a fijarse en la empresas mas pequeñas, o sea en fondos donde predominen las empresas no gigantes, ni grandes, sino medianas y pequeñas.

Con todo positivo, mantenemos señal de entrada.

El SP 500 también es apolitico

Al igual que hemos comentado en el Nasdaq, se ha visto poca influencia en la evolución del indice en las ultimas decadas, donde los republicanos se han alternado con los democratas, y este indice siempre ha subido, por lo que les da igual el color del politico de turno.

Lo que si hemos visto varias veces es que las burbujas le sientan muy mal, como ya hemos visto en diferentes crisis anteriores, cuando ha habido momentos de subir en vertical y luego el final ha sido el estallido de la burbuja.

En estos ultimos años, por ejemplo en el 2022, hubo una limpieza de la SC acumulada del periodo postpandemia y ultimamente, por ejemplo esta primavera y a principio de agosto han llegado unas limpiezas importantes, la primera gastando tiempo y poca profundidad y la segunda, justo al contrario, poco tiempo pero muy profunda. Al final nos encontramos con el indice reflejando el comportamiento de valores que salvo excepciones no están en SC.

Mantenemos señal de entrada.

El Nasdaq 100 es apolitico

Se ha visto en la evolución del indice en las ultimas decadas, donde los republicanos se han alternado con los democratas, y este indice siempre ha subido, por lo que les da igual el color del politico de turno.

LO que si hemos visto varias veces es que las burbujas le sientan muy mal, como ya hemos visto en diferentes crisis anteriores, cuando ha habido momentos de subir en vertical y luego el final ha sido el estallido de la burbuja.

En estos ultimos años, por ejemplo en el 2022, hubo una limpieza de la SC acumulada del periodo postpandemia y ultimamente, por ejemplo esta primavera y a principio de agosto han llegado unas limpiezas importantes, la primera gastando tiempo y poca profundidad y la segunda, justo al contrario, poco tiempo pero muy profunda. Al final nos encontramos con el indice reflejando el comportamiento de valores que salvo excepciones no están en SC.

Mantenemos señal de entrada.

DJ Asian Titan 50 contra indices chinos

Creo recordar que en la pagina vieja le pusimos una vez, pero no en la nueva y creo que a partir de ahora le vamos a poner con mas frecuencia, pues los indices de Hong Kong y sobre todo Shanghai son imposible de seguir, al menos con nuestro sistema, ya que hay unas variaciones muy anormales, y para seguir indices así, pues los olvidaremos y nos quedamos con los mismos de siempre que llevan años batiendo a todos los demas.

Como se ve este indice, compuesto por 50 empresas de los paises que se citan en el cuadro interior, si guardan una correlación con los indices occidentales que habitualmente seguimos.

En la situación en que nos le encontramos, no entrariamos, sino que nos quedariamos a la espera.

El Nikkei se aguanta en la MM 100

El Nikkei se ha vuelto un indice muy erratico y poco mas se puede añadir, salvo que de momento va respetando la MM 100 pero con la soga azul ligeramente descendente y la MM 20 (amarilla) se la ve plana.

Aunque mantenemos la señal de entrada, es dificil adivinar la salida de este lateral.

Las pequeñas europeas no se fijan en la americanas

Hemos estado meses esperando el arranque de la pequeñas del Russell y una semana tras otra que no arrancaban, aunque siempre repitiamos que tras las grandes siempre siguen sus pasos las medianas y pequeñas. Saco esto a colación, porque en Europa parece que las pequeñas no se alegran de la bajada de tipos, y precisamente son las empresas mas beneficiadas, y al igual que en USA es cuestión de echar paciencia y antes o despues, en cuanto salgan las grandes, estas masa pequeñas también tiraran. Es cuestión de tiempo y de que la guerra no nos haga papilla entre media.

Claramente mantenemos la señal de salida.

El Stoxx 600 calca al DAx e IBEX

Cada vez que me encuentro con lineas donde se estrellan una y otra vez los indices, bien para arriba o para abajo y luego al contrario, no tengo mas remedio de acordarme de como pasan los animales, como ñu, cebras, bufalos, etc, etc, el rio Mara y que tantas veces nos ha puesto la 2 a la hora de la siesta.  Pero todavía el rio es un accidente fisico, y los cocodrilos, por mucho que se esconden no dejan de estar a la vista. Pero es que las lineas que cada uno de nosotros pintamos por nuestra cuenta, son puramente imaginarias y subjetivas, pero deben ser muy repetitivas, o sea, debe haber muchos inversores que las dibujan o las tienen en sus mentes y de ahí la fuerza que consiguen.

Otra semana mas nos encontramos que no ha sido capaz de romper e incluso hace un ligero amago de querer tirar para arriba. Si nos fijamos en los indicadores, vemos que el timing todavía no ha girado, e incluso  el SCh y el RSI van mas atrasados que en el DAX o el IBEX. De momento vemos una importante mejora en los VD.

Es la tercera repeticion del mismo texto, pero es que ante situaciones practicamente identicas, no podemos poner comentarios diferentes.

En estas condiciones, solo esperar.

El Ibex 35 calca al DAX entre otros

Cada vez que me encuentro con lineas donde se estrellan una y otra vez los indices, bien para arriba o para abajo y luego al contrario, no tengo mas remedio de acordarme de como pasan los animales, como ñu, cebras, bufalos, etc, etc, el rio Mara y que tantas veces nos ha puesto la 2 a la hora de la siesta.  Pero todavía el rio es un accidente fisico, y los cocodrilos, por mucho que se esconden no dejan de estar a la vista. Pero es que las lineas que cada uno de nosotros pintamos por nuestra cuenta, son puramente imaginarias y subjetivas, pero deben ser muy repetitivas, o sea, debe haber muchos inversores que las dibujan o las tienen en sus mentes y de ahí la fuerza que consiguen.

Otra semana mas nos encontramos que no ha sido capaz de romper e incluso hace un ligero amago de querer tirar para arriba. Si nos fijamos en los indicadores, vemos que el timing todavía no ha girado pero el SCh y el RSI ya quieren subir, por lo que puede ser cuestión de pocas sesiones que arranque la subida. De momento vemos una importante mejora en los VD.

En estas condiciones, solo esperar.