El DAX 40 sigue agarrado al soporte

Cada vez que me encuentro con lineas donde se estrellan una y otra vez los indices, bien para arriba o para abajo y luego al contrario, no tengo mas remedio de acordarme de como pasan los animales, como ñu, cebras, bufalos, etc, etc, el rio Mara y que tantas veces nos ha puesto la 2 a la hora de la siesta.  Pero todavía el rio es un accidente fisico, y los cocodrilos, por mucho que se esconden no dejan de estar a la vista. Pero es que las lineas que cada uno de nosotros pintamos por nuestra cuenta, son puramente imaginarias y subjetivas, pero deben ser muy repetitivas, o sea, debe haber muchos inversores que las dibujan o las tienen en sus mentes y de ahí la fuerza que consiguen.

Otra semana mas nos encontramos que no ha sido capaz de romper e incluso hace un ligero amago de querer tirar para arriba. Si nos fijamos en los indicadores, vemos que el timing todavía no ha girado pero el SCh y el RSI ya quieren subir, por lo que puede ser cuestión de pocas sesiones que arranque la subida. De momento vemos una importante mejora en los VD.

En estas condiciones, solo esperar.

2024-11-16 Actualizacion de sectores ni fu, ni fa

Según nuestro criterio estos son los indices sectoriales que nos cuesta incluirlos entre los fuertes o los flojos. Es conveniente valorar no solo la situación del momento, sino también la posible evolución, pensando en si se adivina proximo el suelo o techo, para lo que aparte de fijarse en el grafico del indice, se debe valorar la situacion de los 3 indicadores que van.

2024-11-16 Actualizacion de sectores flojos

Según nuestro criterio estos son los indices sectoriales mas flojos. Es conveniente valorar no solo la situación del momento, sino también la posible evolución, pensando en si se adivina proximo el suelo o acaba de empezar la caida, para lo que aparte de fijarse en el grafico del indice, se debe valorar la situacion de los 3 indicadores que van.

En caso de fondos elegidos hace tiempo puede ser conveniente valorar en que proporción mantienen unos indices sectoriales fuertes o en recesión.

Aparte de los indices globales 1200 hemos añadido alguno mas.

2024-11-16 Actualizacion sectores fuertes

Según nuestro criterio estos son los indices sectoriales mas fuertes. Es conveniente valorar no solo la situación del momento, sino también la posible evolución, pensando en si se adivina proximo el techo o no, para lo que aparte de fijarse en el grafico del indice, se debe valorar la situacion de los 3 indicadores que van.

En caso de fondos elegidos hace tiempo puede ser conveniente valorar en que proporción mantienen unos indices sectoriales fuertes o en recesión.

Aparte de los indices globales 1200 hemos añadido alguno mas, incluso un ETF,  que consideramos interesantes.

SP GLOBAL 1200 también con baile de indicadores

A diferencia de otros indices en los que hemos apuntado que estan con cada uno de los 3 indicadores en una dirección, aquí vemos que el grafico del indice (las velas) aunque han subido poco, pero tampoco han caido manteniendose incluso la soga azul creciente y lo mismo la MM 20. Eso en cuanto a las medias pequeñas, pues las grandes como las 100 o 200 están muy lejos.

Los Vd han caido algo pero mantenemos la señal de entrada.

El Russell 20000 en espera

Cuando ha llegado practicamente a los maximos absolutos del 2021, despues de no moverse en los ultimos 3 años, se ha parado a esperar a los grandes, aunque los grandes están a otros temas, como la AI o los aranceles a China.

Los indicadores estan exhultantes, por lo que unicamente cabe mantener la señal de entrada.

SP 500 normal y de igual ponderación

Nos vale el comentarios de los dos indices Nasdaq 100, pues en el SP 500 tambien va mejor el de igual ponderación que el SP 500 normal, pues los comportamientos son muy similares.

Incluso la corrección de este verano fue bastante mas suave en el de igual ponderación.

Mantenemos las señales de entrada.

Nasdaq 100 normal y de igual ponderación

Os pongo los dos indices Nasdaq 100, el normal donde la ponderación de los grandes es enorme y el de igual ponderación, donde los 500 valores ponderan lo mismo, lo cual tampoco es justo.

Como se puede ver es mas fuerte el grafico de igual ponderación que el normal, lo que significa que ultimamente los grandes de estos indices estan lastrando al indice, en contra de lo que ha sido habitualmente en los ultimos tiempos, donde el normal iba muy por encima del de igual ponderación.

En los dos indices los indicadores están muy fuertes, por lo que mantenemos la señal de entrada.

Indices chinos sin sincronización

Los indices chinos no guardan sincronización, ni en la forma de hacer los suelos, ni ahora en esta parada. En Hong Kong parece que la MM100 funciona de soporte, pues parece dificil que vuelva a los minimos anteriores.

En Shanghai por el contrario lo dificil es romper los maximos, aunque por abajo sube la presion y las velas cada vez caen menos.

El Nikkei y su minivela

La ultima vela es minima, pues no tiene apenas cuerpo y apenas mecha, encajonada entre la mm13 o soga azul y la mm 20 y de momento parece que se ha olvidado de los maximos del año.

Los 3 indicadores está positivos, aunque con pocas fuerzas, fiel reflejo de la poca amplitud de los movimientos de las velas.

Mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 también con baile de indicadores

Lo estamos viendo en varios indices, pero esta situación no suele ser habitual, pues lo normal es que todos, con mas o menos adelanto  o retraso, pero que los 3 vayan en la misma dirección.

Aquí ademas de lio de indicadores, se ven las medias todas muy proximas y en particular la de 100 que suele ser muy fuerte.

Los VD han recuperado algo desde el miercoles cuando marcamos la señal de salida.

Mantenemos la señal de salida.

El IBEX 35 se resiste a caer

Situación muy parecida al DAx 40 en cuanto a los indicadores bailando cada uno en una dirección. No obstante el grafico tiene mejor aspecto, pues incluso hoy ha subido casi el 1% dejando una pequeña velas verde de indefinición con un cuerpo minusculo.

La linea grante que sube por debajo es la MM 100 y se ve que la viene respetando desde final del 2022, aunque todavía la tiene muy largo.

Mantenemos la señal de salida.

El Stoxx 600 lleva el año perdido

Si miramos el grafico del indice vemos que la soga azul, que ahora dibujamos roja en las caidas, lleva varias velas descedentes, habiendo atravesado la MM 20 hace tiempo, aunque se mantiene por encima de la linea roja de 500, pues la ha sobrepasado, pero de momento aguanta.

Como sabeis el miercoles colocamos la señal de salida y sorprendentemente desde entonces los VD han mejorado un poquito y el cierre ha sido bastante largo del minimo de la vela.

Como se ve desde marzo esté indice está en un lateral con una linea clara de maximos que despues de tocar varias veces no consiguió romper y ahora está en los niveles minimos que también  ha tocado varias veces y que parece un nivel de soporte solido, pues en caso de ser traspasado ese nivel tendria un tramo largo hasta el siguiente soporte fuerte.

De momento mantenemos la señal de salida.

El DAX 40 tiene baile de indicadores

Si miramos los indicadores, vemos que cada uno va su aire. El timing va negativo y bastante fuerte, pero el SCh está creciente y casi positivo, mientras que el RSI está en mitad del canal. O sea, que cada uno baila a su aire.

Si miramos el grafico del indice vemos que la soga azul, que ahora dibujamos roja en las caidas, lleva 4 velas descedentes, pero la MM 20 no ha sido violada y se mantiene por encima de la linea roja de 18.930.

Como sabeis el miercoles colocamos la señal de salida y sorprendentemente desde entonces los Vd han mejorado un poquito y el cierre ha sido bastante largo del minimo de la vela.

A pesar de la mala situación macro de Alemania, no tiene demasiado mala pinta, posiblemente porque el ciclo macro y de las bolsas siempre van adelantados.

De momento mantenemos la señal de salida.

El SP 500 no se asusta del nivel 6.000

El canal que le tenemos dibujado se ajusta muy bien a la evolucion de este indice y se ve como deja atras el 5900 y va a por los 6.000, pero que aparte de ser cifra redonda, pero tecnicamnete no se ven obtaculos insalvables y si todos los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada.

El Russell 2000 a tiro de piedra de maximos

Apenas sin hacer ruido este indice con el subidon de esta ultima semana, se ha puesto casi a nivel de maximos de finales del año 2021. todo esto despues de hacer una cazuela amplia de acumulacion.

Los indicadores, todos muy bien, con la rapida mejoria que ha sido concordante.

Mantenemos señal de entrada.

El MSCI acwi sigue bien

La ultima vela verde, se comenta sola, pues ha salido a maximos absolutos, lo que no significas estos maximos estén superados.

Los indicadores, están parando la bajada que no está siendo fuerte. A todo esto está noche se ve que el indice ha acabdo superando el maximo absoluto.

Mantenemos señál de entrada.

El Nasdaq 100 sigue liderando las Bolsas

La ultima vela verde, se comenta sola, pues encima ha quedado muy pproxima a la banda superior del canal alcista que tenemos dibujado y que puede que esta ocasión le respete o vuelva a crear inquietud entre inversores

Los indicadores, están fuertes como no podia ser menos, despues de las ultimas subidas. A todo esto está noche se ve que el indice ha acabdo superando el maximo absoluto.

Mantenemos señál de entrada.

Hong Kong + Shaghai

Ya hemos comentado lo diferentes que son estos dos indices. Por ejemplo, mientras en Hong Kong los suelos son redondeados, lo que es logico al tratarse de un indice con muchos subyacentes. Sin embargo en Shangahai hacen vertices muy pronunciados, qu.e podrian ser admisibles en un valor pero no en un indice tan liuqido.

Puede que influya la intervención del banco Central que tenga mas atados a los subyacentes de Shanghai que a los de Hong Kong.

Mantenemos la señal de entrada, pero solo para montantes marginales.

 

El Nikkei cabalga sobre la MM20

La linea azul verdosa que va debajo de las velas es la media de 20 que cuando baja se dibuja roja, pero en las subidas cambia de color. Y de momento parece que las velas se apoyan en esta media, con mucha mejoría de los indicadores.

Mantenemos la señal de entrada.