El Nikkei se queda con dos velas de indefinición

De momento, las dos ultimas velas han sido grandes, pero de indefinción total, y ademas ha abandonado el canal que le teniamos pintado y los indicadores también andan por territorio de indefinción, pues mientras el timing baja, el SCh baja y el RSI está en la mitad de sus valores, también sin marcar ninguna tendencia.

En consecuencia mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener, no para entrar,  a la espera del desarrollo de la proxima vela.

El IBEX 35 ha marcado maximos relativos

El IBex 35 de momento está haciendo un pequeño techo redondeado, aunque con pequeñas velas donde todavía los indicadores no están mal del todo y de momento se mantiene por encima de la mm 20, que recientemente hemos incorporado.

Nos quedamos a las expectativas del desarrollo de la apertura de los mercados la semana que viene, donde va a haber movimientos muy clarificadores en tanto que se desarrollen las elecciones americanas se celebran el martes día 5 de noviembre.

La media de 200, que es la linea azul claroque en mayo-junio no pudo superar, ahora parece que ha hecho de soporte y  en la ultima vela ha tocado ese nivel, pero que de momento ha respetado.

En consecuencia mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener, no para entrar,  a la espera del desarrollo de la proxima vela.

El MDAX 50 le aguantamos por encima de la MM 200

La media de 200, que es la linea azul claroque en mayo-junio no pudo superar, ahora parece que ha hecho de soporte y  en la ultima vela ha tocado ese nivel, pero que de momento ha respetado.

Como se ve los indicadores se han deteriorado bastante, incluido los VD.

En consecuencia mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener, no para entrar,  a la espera del dearrollo de la proxima vela.

El Stoxx 600 le aguantamos si respeta el 500

El nivel pintado con la linea roja en 500 en su momento fue la linea inferior del canal lateral y ahora tenemos que suponer que volverá a ser un fuerte soporte, en la ultima vela se ha aproximado mucho, pero que de momento ha respetado.

Como se ve los indicadores se han deteriorado bastante, incluido los VD.

En consecuencia mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener, no para entrar,  a la espera del dearrollo de la proxima vela.

El DAX 40 le mantenemos por encima de 18.930

El nivel pintado con la linea roja a 18.930 en su momento fue la linea superior del canal lateral y ahora tenemos que suponer que será un fuerte soporte, en la ultima vela se ha aproximado mucho, pero que de momento ha respetado.

Como se ve los indicadores se han deteriorado algo, pero no mucho, incluido los VD.

En consecuencia mantenemos la señal de entrada, pero solo para mantener, no para entrar,  a la espera del dearrollo de la proxima vela.

El Russell 2000 destroza los chivas

El Russell 2000, sigue sin enfrentarse a la fuerte resistencia  de encima, pero lo bueno es que por abajo, cada vez se acortan mas las velas y ademas respeta la mm 20.

Los indicadores despues tanto tiempo en lateral, están a la espera.

El SP 500

El SP 500, va muy parecido al Nasdaq 100 que  han perdido la violencia de otras epocas, pero pasito a pasito, unas veces los grandes o magnificos, y otras veces el resto, el caso es que no deja de subir, aunque la ultima vela sea de una clara indefinición, pero sin romper nada.

Los indicadores muy bien, incluido el RSI que consigue la SC, aunque sea pequeña.

Por lo demas mantenemos la señal de entrada.

El MSCI ACWI se mete en problemas

Todavía son pequeños problemas y puede que incluso reviertan, pero es que la situación del indice y de los indicadores son identicas. Como tiene cerca el nivel 116,80 nivel de la linea roja que tanta resistencia ha puesto, no sería extraño que volviera atantear ese soporte.

De momento solo mantener.

El Nasdaq 100 va pasito a pasito

El Nasdaq 100 ha perdido la violencia de otras epocas, pero pasito a pasito, unas veces los grandes o magnificos, y otras veces el resto, el caso es que no deja de subir.

Los indicadores muy bien, con la excepción del RSI que no consigue la SC.

Por lo demas mantenemos la señal de entrada.

Hong Kong + Shanhai

Estos dos indices son muy diferentes en cuanto a su evolución, pues aunque los dos han tenido los subidones en vertical de hace menos de un mes, sin embargo se ven que los suelos son mas redondeados en Hong Kong.

También se ven claras diferencias en los indicadores.

La digestión que estan haciendo ahora los dos indices son normales, pues la continuidad de las subidas tan fuertes y verticales son impensables en coondiciones normales de los mercados.

El Nikkei nos presenta una fea figura

No es bonita la figura que nos presenta este indice, pues aparte de que no ha sido capaz de entrar en el canal alcista, se observa que la seunda vela roja tiene mucho mas cuerpo que la anterior. Por lo que según como camine la semana que viene puede que marquemos señal de salida.

De momento solo mantener, pues los indicadores flojean mucho.

El Stoxx 600 no puede con el 525

Miraros la reflexion que dejo en el MDAX 50, que estotalmente aplicable a este caso. Aquí podeis ver que desde mayo ha llegado en 6 ocasiones al nivel 525 y no ha sido capaz de superale, y salvo a principio de agosto, en las demas ocasiones el precio anda muy pegado a la citada linea.

Los indicadores están maleandose, pero por esta noche mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 sigue topando contra el 27340

Es dificil explicar por qué ciertos niveles se vuelven tan duros de pasar, sea para arriba o para abajo, pero en los graficos nos los vamos entrando continuamente. Hay que pensar que un indice es una media simple o poderada de los niveles de cotización de muchos subyacentes, cada uno con una circunstancias muy diferente a las demas. Y por otro lado el acceso a los mercados, animando a subir o a bajar a las acciones, está formado por millones de ordenes de procedencia los mas variada. Pues con todos estos inconvenientes, los grandes grupos manipuladores consiguen estas resistencia o estos soportes. Es increible, pero es verdad su formación.

Por lo que afecta mas propiamente al indice que nos ocupa, se ven los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada.

DAX 40 con 3 velas sin subir

De momento se observa una parada clara de la subida de las velas, pero nada mas, aunque los VD si han caido bastante. No seria de extrañar un retroceso hasta la linea roja que hizo de resitencia, con lo que podrñia formar un pull back y despejaria el siguiente movimiento.

No obstante los indicadores siguen muy fuertes y en particular el timing, que sigue creciente.

Os aclaro que la linea o soga verde que veis es la media de 20, que sustituye a la media de 50 que veniamos usando desde hace años. El motivo parece claro, y es que la media de 20 va mucho mas apegada a los precios y la vemos mas adecuada para la deteción de los cambios a corto plazo, ya que por el contrario la MM 50 quedaba mas alejada y era mas apropiada para el medio plazo.

De momento mantenemos la señal de entrada.

Indices sectoriales flojos a 23.10.2024

Según nuestra opinión estos son los graficos de los sectores mas flojos a día de hoy. Aparte de los indices globales 1200 hemos incorporado otras que también nos pueden ayudar a ver las perspectivas de los indices.

Estos indices nos pueden ayudar a acomodar los fondos que tengamos a la evolucion de los sectores.

Indices sectoriales neutrales a 23.10.2024

Según nuestra opinión estos son los graficos de los sectores neutrales a día de hoy, por lo que en los proximos días pueden pasar a fuertes o a flojos. Aparte de los indices globales 1200 hemos incorporado otras que también nos pueden ayudar a ver las perspectivas de los indices.

Estos indices nos pueden ayudar a acomodar los fondos que tengamos a la evolucion de los sectores.

Indices sectoriales fuertes a 23-10-2024

Según nuestra opinión estos son los graficos de los sectores mas fuertes a día de hoy. Aparte de los indices globales 1200 hemos incorporado otras que también nos pueden ayudar a ver las perspectivas de los indices.

Estos indices nos pueden ayudar a acomodar los fondos que tengamos a la evolucion de los sectores.

 

El Russell 2000 no sabemos a qué espera

Ya hemos explicado esta noche y en varias ocasiones mas la incredulidad sobre el comportamiento de los indices de pequeñas compañias, pero lo que no creo es en las coincidencias espontaneas, si puede ser que las manos fuertes esten aprovechando para acaparar material a bajo precio.

Tambiçen tenemos explicado en varios articulos, que las fases finales de los ciclos alcistas se dan cuando ya todo sube, en particular las pequeñas compañias e incluso los chicharros, que son pequeñas compañias en situaciones muy dudosas, pero que se apuntan a la fiesta como todas las demas. Por lo que puede ser señal de que aunque haya algunas caidas intermedias, que siempre se tienen que producir, lo que parece decirno este comportamiento de las pqueñas es que el fin del ciclo o fase alcista está todavía largo.

En consecuencia seguimos manteniendo la señal de entrada.

El Nasdaq 100 no toma fuerza

No toma fuerza en comparación a como venia comportandose estos ultimos años, pero poco a poco, ya casi ha llegado a los maximos de julio y es que los ultimamente conocidos como 7 magnificos no pueden subir todos los días del año, y sobre todo con la misma fuerza.

Seguimos manteniendo la señal de entrada.

El SP 500 habla solo

Os vuelvo a recordar el viejo dicho, de que una imagen dice mas que 1000 palabras, por lo que creo que lo que se ve en el desarrollo de este indice, en mitad del canal lo puede interpretar hasta un ciego.

Se ve que queda distancia hasta la banda superior del canal, por lo que puede superar el nivel 6.000 sin haber llegado a la resistencia de la banda superior. Y los indicadores están igualmente predicando la fuerza que ahora mismo tienen, pues también les cabe recorrido por encima.

Mantenemos señal de entrada.