Actualización del ETF 3USL a la fecha indicada en el titulo. Anulamos la salida dada en el correo de media semana.
Mantenemos la señal de entrada.
Actualización del ETF 3USL a la fecha indicada en el titulo. Anulamos la salida dada en el correo de media semana.
Mantenemos la señal de entrada.
Actualización del ETF QQQ3 a la fecha indicada en el titulo. Mantenemos la salida dada en el correo de media semana, ya que las velas ultimas son muy grandes y de indefinición y la soga azul ha girado.
Mantenemos la señal de salida.
Aclaramos que los ETF que quedan con señal de salida, no volveran a ser actualizados hasta que no marquemos señal de entrada.
Actualización del ETF SPX a la fecha indicada en el titulo. Anulamos la salida dada en el correo de media semana.
Mantenemos la señal de entrada.
Actualización del ETF ACWE a la fecha indicada en el titulo.
Mantenemos la señal de entrada.
Actualización del ETF UST a la fecha indicada en el titulo.
Mantenemos la señal de entrada.
Destacamos que es de igual pnderación por lo que parece una persecución de los indices donde hay un grupo de valores que pondera mucho. Pero es que cada fabricante de indice los hace a su gusto, unos con descuentos de dividendos y otros no, y con la ponderación ocurre lo mismo, o con el número de subyacentes a coger, etc,
Por lo demas, se le ve muy positivo en tod, por lo que mantenemos señal de entrada 3 meses y medios despues.
Mientras no supere el maximo anterior, no merce mirar este indice.
Mantenemos señal de entrada.
De momento es un pase momentaneo, pero no deja de haberlo pasado, aunque en un futuro pueda volver ese nivel, pero primero se encontrará con el soporte de la linea superior del canal alcista.
Los indicadores estan inmejorables, incluido el RSI en SC, que siempre le hemos interpretado como un colchon para prevenir caidas.
Seguimos manteniendo la señal de entrada.
Malas velas las dos ultimas donde se ve una total indefinición a pesar del lanzamiento a la luna o mas allá de algunos valores. Es evidente que para producir las subidas de estos ultimos días tiene que llegar mucho dinero al mercado, pero lo que parece es que se ha concentrado en cada vez menos valores, lo que evidentemente no es sano.
Fijaros que el RSI practicamente ha dejado la SC.
En resumen mantenemos señal de entrada.
En un webinario estudiabamos la diferencia entre la estrategia beligerante y la durmiente, y poniamos de ejemplo a Mercedes, pero mejor ejemplo que este ninguno, lo que pasa que desarrollar la evolución del indice durante 35 años puede aburrir hasta al santo JOB.
Tenemos al menos dos articulos sobre lo que pasó en esta bolsa.
En esumen mantenemos señal de entrada.
Ni el Lumaga System, ni el Divinity System, pueden sacar ninguna conclusion de un indice tan plano como este, donde los indicadoress están pegados a las lineas de 0 y las velas cuesta trabajo distinguirlas.
Como el Ibex esperamos que se mueva con las rotaciones, por lo que mantenemos la señal de entrada.
Parece que quiere abandonar la siesta que trae desde principios de diciembre, y aunque el nivel con el que ha chocado es muy importante, puede que giren los indicadores y sigan la ultima vela que ha sido muy positiva.
Confiando en que los indicadores sigan a los mercados grandes, seguimos manteniendo la señal de entrada.
Habiamos anunciado la posibilidad de un pull-back, como en el DAX 40, entre otros que ya completó y dejó atras, pero es que hasta esta semana no ha hecho una vela medianamente grande, o que ha llevado a que los indicadores a acelerar su crecimiento.
Ahora mismo todas las pautas están bien, por lo que mantenemos la señal de entrada de noviembre.
Sorprende la lenta evolucion de los indices europeos, en comparación con los americanos y los globales. Cuanto trabajo cuesta avanzar, aunque a la vista de este grafico, se ve un avance muy solido. Habiamos anunciado la posibilidad de un pull-back que ya completó y dejó atras, pero es que hasta esta semana no ha hecho una vela medianamente grande, o que ha llevado a que los indicadores dejen la planicie e inicien algo de subida.
Ahora mismo todas las pautas están bien, por lo que mantenemos la señal de entrada de noviembre.
Este indice tiene la culpa de que entre los fondos globales que seleccionamos a principios de noviembre, cuando el sistema sió señal de entrada, hay varios por encima del 20% con uno por encima del 27%. La noticia la podeis ver dentro del Blog.
No podemos agregar palabras que mejoren lo que se ve en los graficos de las velas e indicadores.
Mantenemos señal de entrada.
Se ve que antes de llegar a los maximos anteriores, se paró 10 días y descansó y con posterioridad atravesó los maximos sin problemas. Despues se salio del canal con suma comodidad y el 5.000 no digo que le haya superado, pero si que le está hablando de tu, sin ningún complejo.
Este indice tiene la culpa, junto con el SP Global 1200, de que entre los fondos globales que seleccionamos a principios de noviembre, cuando el sistema sió señal de entrada, hay varios por encima del 20% con uno por encima del 27%. La noticia la podeis ver dentro del Blog.
En estas condiciones mantenemos la señal de entrada.
Vemos mucha comodidad de este indice tras haber superado los maximos absolutos y moverse con mucha holgura en el canal alcista que le tenemos pintado.
Tecnicamente impecable. Mantemos la señal de entrada.
Este primer grafico es el Nikkei en periodos trimestrales, donde se ve como cubia durante el año 1989 que parecía que se iba a la luna y toda a prensa hablada de llegar a 40.000, pero que no legó y ahora 35 años despues se encuentra a 500 puntos de igualar aquellos maximos historicos.
En el blog podeis encontrar un articulo, sobre este indice en aquellos tiempos.
Aquí vemos la imperiosa necesidad de aplicar las estrategias beligerantes, como ya hemos explicado en los webinarios.
Mas abajo está el grafico de 3 sesiones, que es el que ahora importa.
En el corto plazo, se ve que todo está muy bien, tras superar, o mejor dicho, escaparse de los laterales de estos ultimos años.
Las pautas muy bien, por lo que mantenemos la señal de entrada.
Se ve que en Europa el indice de las grandes está tan fuerte como puede estar el SP 500, incluso mas, pues no tiene tantas miradas analizando los pasos que cada día da.
Aquí tenemos una taza con asa perfecta, si no medimos las proporciones, que era el único fallo. Posteriormente ha hecho su pull-back a la perfeccion y ha salido para arriba, con verdaderas velas crecientes.
Los chivas van totalmente concordantes y no se les puede pedir mas.
Se mantiene la señal de entrada.
Mientras los demas indices, americano y europeos han estado subiendo y se encuentran en maximo o cerca, pues este lo que parecia un pull-back, se ha quedado en nada de subida.
Tecnicamente le llegan las ayudas de la MM 50 y el kijun, que en otras ocasiones serán terrebles, pero en esta ocasion poco haran.
Como no vemos que ese indice por si solo se vaya a suicidad, es por lo que una semana mas dejamos la señal de entrada.