El QQQ3 mantiene una subida muy fuerte, con las velas, soga azul, medias e incluso el kijun subiendo.
Por otro lado los indicadores, todos crecientes.
Mantenemos la señal de entrada.
El QQQ3 mantiene una subida muy fuerte, con las velas, soga azul, medias e incluso el kijun subiendo.
Por otro lado los indicadores, todos crecientes.
Mantenemos la señal de entrada.
El ACWE mantiene una subida muy fuerte, con las velas, soga azul, medias e incluso el kijun subiendo.
Por otro lado los indicadores, todos crecientes.
Mantenemos la señal de entrada.
El 3USL mantiene una subida muy fuerte, con las velas, soga azul, medias e incluso el kijun subiendo.
Por otro lado los indicadores, todos crecientes.
Mantenemos la señal de entrada.
Siempre tiene muchas dificultades para seguir las tendencias positivas de los grandes indices, no así cuando hay bajadas, que aquí se apunta el primero.
De momento no nos preocupa el raro pull back que está haciendo y el deterioro de los chivas, pues tampoco tiene nada especial para caer antes que los demas.
Mantenemos la seña de entrada.
Este indice que presume de las grandes empresas, es la contraposicion al MDAX 50 o al Russell 2000. Se ve que las grandes son las primeras en tirar del carro, por motivos que ya hemos explicado mas de una vez.
Mantenemos señal de entrada de hace 3 meses.
Con los resultados de los 7 magnificos no es para menos que este indice se nos meta en una excesiva Sc, aunque esto no quiere decir que haya que salir, pues uno de mis lemas es: Bendita sobre compra, por aquello de que a nadie le amarga un dulce, a pesar de lo exagerado de las subidas de esta tarde por parte Meta o Amazon.
Tecnicamente le tenemos perfectamente encuadrado dentro del canal alcista, con tope en el recorrido por arriba.
Mantenemos señal de entrada.
No creo que sea una novedad que Meta, Amazon o Apple se estén inflando de ganar dinero, pues tienen monopolizado cada una un mercado diferente y baten cifras trimestre tras trimestre. LO que parece exagerado es una subida del 20% en una empresa de tanta capitalizacion como Meta, como si estuvieramos hablando de un chicharro de nuestro mercado.
Tecnicamente le tenemos perfectamente encuadrado dentro del canal alcista, con recorrido por arriba y a punto de llegar a la banda superior del canal, donde todavía le falta para llegar.
Mantenemos señal de entrada.
Hace tiempo que no le traiamos a nuestras actualizaciones semanales. Le he bautizado como el macho alfa, porque es una media de el DJ Industrial, de DJ Utilities y del DJ Trasnp (que tanto nos gusta en esta casa). O sea representa a todas la empresas de la economia real y solo faltaria buscarle su maridaje con la tecnologia, que la tenemos en el Nasdaq.
Tecnicamente le tenemos perfectamente encuadrado dentro del canal alcista, con recorrido por arriba y a punto de llegar a maximos absolutos, donde puede que empiecen los problemas y temblores de piernas.
Mantenemos señal de entrada.
Dentro de nuestro blog tenemos un articulo sobre la justificación de la subida del Nikkei de hace 30 años, niveles a los que ahora está volviendo, pero mas silencioso y según las malas lenguas, por el apoyo del Banco Central de Japon que tiene cerca de la mitad del mercado.
Viendo solo el grafico y sus indicadores, no hay nada que objetar a la subida, por lo que mantenemos la señal de entrada.
Es evidente que las ponderaciones de los diferentes sectores dentro de los indices, marcan la evolución de los mismos, y a nadie le sorprende que a este indice le cueste subir a pesar de las grandes subidas de las empresas tecnologicas, pero es que en Europa la tecnolologia se la hemos dejado a los demas, a los americanos para que la desarrollen y a los asiaticos para que la trabajen. Aquello de “que inventen ellos”
Tecnicamente hablando, ha hecho una consolidación a traves de un pull back ya casi completado, y solo le queda arrancar la subida.
Mantenemos la señal de entrada de hace cerca de 3 meses.
Este indice no encuentra motivos de alegria y padece la misma tristeza que el Mdax 50 europeo. De momento está a la espera de que suene la campana de salida de las medianas y pequeñas compañias. Se ve claramente el descolgamiento que mantiene este indice sobre los maximos de final del 2021, a los no se ha vuelto a aproximar en ninguno de los rebotes.
Tecnicamente se ve que los chivas están cada uno por un cerro diferente, pero no nos preocupa, pues acabaran subiendose al carro de la subida de los grandes.
Seguimos manteniendo la señal de entrada de hace 3 meses.
Este indice no encuentra motivos de alegria y se mantiene entre la MM50 y el kijun, a la espera de que suene la campana de salida de las medianas y pequeñas compañias. Se ve claramente el descolgamiento que mantiene este indice sobre los maximos de final del 2021, a los no se ha vuelto a aproximar en ninguno de los rebotes.
Tecnicamente se ve que los chivas están cada uno por un cerro diferente, pero no nos preocupa, pues acabaran subiendose al carro de la subida de los grandes.
Seguimos manteniendo la señal de entrada de hace 3 meses.
Es evidente que las ponderaciones de los diferentes sectores dentro de los indices, marcan la evolución de los mismos, y a nadie le sorprende que a este indice le cueste subir a pesar de las grandes subidas de las empresas tecnologicas, pero es que al igual que en el IBEX sobreponderan los bancos, aquí son las empresas del automovil, que porque no han llegado las bajadas de tipos y por los problemas con el mercado chino, no acaban de tirar y este indice a pesar de ir muy bien en estos ultimos meses, pues le cuesta lanzarse.
Tecnicamente hablando, ha hecho una consolidación a traves de un pull back ya casi completado, y solo le queda arrancar la subida.
Mantenemos la señal de entrada de hace cerca de 3 meses.
Todo bien. Aprovechando el momento vamos a renovar varios valores directores, para poernos al día de la evolución de los fondos.
Mantenmos señal de entrada.
El Russell 2000 lleva bastante retraso y es que desde que llevo estudiando comportamientos de Bolsa, siempre oi decir que son los grandes valores los que marcan las tendencias y posteriormente le siguen las pequeñas empresas y los ultimos que llegan a la fiesta son los chicharros. Lo recuerdo esto, porque ultimamente he leido a mas de uno poner a los pequeños por delante de los grandes, lo que al menos en está ocasion queda claro cual es el orden del movimiento.
No ha girado del todo, pero seguimos manteniendo la señal de entrada, ya que la MM 200 parece que la viene respetando desde hace tiempo.
El SP 500 saca dos velas por encima de maximos, y es que este indice al contrario que el DAX o el Stoxx 600, se paró antes de atravesar el nivel del maximo, habiendo hecho ya la consolidacion del pull back. Son diferentes maneras de comportarse ante situaciones muy parecidas.
Una vez que ha quedado en subida libre, se ha encontrado muy pronto con la liena superior del canal alcista, por lo que puede pasar cualquier cosa y mas en epoca de resultados.
Mantenemos señal de entrada.
El Nasdaq saca dos velas por encima de maximos, y es que este indice al contrario que el DAX o el Stoxx 600, se paró antes de atravesar el nivel del maximo, habiendo hecho ya la consolidacion del pull back. Son diferentes maneras de comportarse ante situaciones muy parecidas.
Una vez que ha quedado en subida libre, parece que el tope le puede encontrar en la linea superior del canal alcista que le tenemos dibujado. Lo que hay que remarcar es que la linea roja horizontal será un fuerte soporte en caso de retroceso.
Mantenemos señal de entrada.
El Nikkei está superando niveles no tocados desde hace mucho tiempo, niveles que solo han vivido los mas viejos del lugar, y de seguir así volverá a marcar maximos absolutos.
Todas las pautas bien, por lo que mantenemos la señal de entrada.
De momento tecnicamente va teniendo un desarrollo perfecto, y así lo venimos comentando desde hace tiempo. La superacion de los maximos relativos anteriores era un nivel importantisimo y dificil de superar y una vez superada era normal consolidar el nivel, cosa que mejora lo que pueda venir despues.
Las 4 pautas vuelverán a ponerse positivas, y lo normal es que mejoren en los proximos días.
Mantenemos la señal de entrada de noviembre 2023.
Muchos indices están tocando maximos absolutos, lo que no ocurre en este caso, pues aquí estamos ante un simple maximo relativo, de la pre pandemia, lo que es mucho arroz para un indice tan flojo y encima sin dividendos, que le tergiversa mas.
Como están subiendo las velas, le damos un margen de confianza y le mantenemos con la señal de entrada una semana mas.