El Sp global 1200 a por maximos

El SP Global 1200 está muy fuerte, pero si bien ha superado los maximos de este verano, habrá que ver si puede con los maximos absolutos, lo que parece dificil.

Todo bien, mantenemos señal de entrada.

El SP 500 llegando a la cumbre

El SP 500 está muy fuerte, pero si bien ha superado los maximos de este verano, habrá que ver si puede con los maximos absolutos, que parece dificil.

Todo bien, mantenemos señal de entrada.

Nasdaq 100

Ver el articulo del BLOG sobre las tazas con asa y estudio sobre el Nasdaq 100.

To bien, mantenemos señal de entrada.

El Russell 2000 en CP y MP

Os pongo el grafico de 3 y 15 sesiones para que veais que por fin las pequeñas empresas han empezado a moverse.

En el CP se ve que por fin ha conseguido salir del enredo de medias, lineas y kijun e incluso ha superado la MM 200.

Todo esta bien, en consecuencia mantenemos señal de entrada.

El siguiente es en 15 sesiones y se ve bien.

El MDAX 50 en CP y MP

Os pongo el grafico de 3 y 15 sesiones para que veais que por fin las pequeñas empresas han empezado a moverse.

En el CP se ve que por fin ha conseguido salir del enredo de medias, lineas y kijun y que por encima solo tiene la MM 200.

Todo esta bien, en consecuencia mantenemos señal de entrada.

En el MP ya os lo comunique hace 10 días y aquí teneis el grafico con sus indicadores, para que cada uno saque sus conclusiones.

El IBEX le cuestan los maximos pre pandemia

Es inevitable que tras tanta subida, sin descanso, empiecen las paradiñas mas o menos cortas, pero en principio de solo consolidación. Ademas este indice la resistencia donde se encuentra es muy fuerte pues es el nivel previo al inicio de la pandemia.

Todo esta bien, en consecuencia mantenemos señal de entrada.

El DAX 40 en subida libre

Siempre que se supera una resistencia, hay que poner un filtro de seguridad, pero en este caso ya tenemos dos velas verdes por encima de maximos anteriores, aunque esto no quita que intente hacer un pull back que sería sanisimo para un despegue solido.

Todo esta bien, en consecuencia mantenemos señal de entrada.

El crudo no remonta

Siempre que traemos graficos de crudo, divisas, o cualquier otra materia prima, solemos advertir de que nuestra opinión nunca está relacionada con la compra o venta del subyacente analizado, sino con la repercusion en la macroeconomia, ya que son graficos en este caso de semanas y para operar en estos activos no sirven.

Dicho lo cual se ve que el crudo despues de haberse aproximado al nivel de 95 dolares, en varias ocasiones en el ultimo año, en la actualidad se encuentra en franca caida hasta casi los 66 dolares, queriendo pasar la MM200 y donde de no parar el proximo soporte, aunque debil, le tiene en 62 dolares y desde aquí nada le para hasta los 52 dolares.

Observar la evolución del precio del crudo es muy importante, no solo por el efecto directo de su precio, por ejemplo precio de la gasolina, sino principalmente por el efecto indirecto, ya que influye en multitud de plasticos y demas derivados que usamos a diario en todo lo que consumimos.

Por otro lado, no es una repercusión inmediata, pues hay una multitud de productos derivados que nos llegaran dentro de varios meses, pero lo que es evidente es que si se mantiene la tendencia, la bajada en el IPC llegará a todos los rincones de la economia, lo quitará presion a los tipos de interes.

Tecnicamente nuestras pautas estan todas negativas y mucho, pues de momento ninguna ha parado de caer y la formacion de un posible suelo no se vislumbra.

El SP global 1200 pelea con el maximo de agosto

No es el único que estamos viendo esta noche, que está practicamente en los maximos del verano, cuando nos salimos para volver a entrar hace un mes. Este también está completando una taza aunque poco redondeada, pero no tiene por qué ser perfecta par aque estudiemos sus posibles implicaciones en el desarrollo futuro.

Todas las pautas bien, por lo que mantenemos la señal de entrada.

El Russell 2000 quiere salir del lateral

Una vez superadas las medias menores y el kijun, parece que se dirige al borde del lateral, sobre todo si se atreve con la MM 200.

Por fin en el MP se ha puesto positivo y como los chivas los tiene todos muy fuertes, no queda mas que mantener la señal de entrada de hace un mes.

El SP 500 formando otra taza

No tan perfecta, la taza con asa como la del Nasdaq, pero de superar el maximo del verano se iria directamente al borde superior del canal.

Las pautas estan todas bien aunque los VD han bajado mucho en esta mini-paradiña. Por lo demas todo bien y mantenemos la señal de entrada de hace un mes.

El Nasdaq 100 completa la taza con asa

La figura de la taza con asa es dificil de ver y mas tan grande como son las que venimos detectando, y el indice que mejor la refleja es este. La semana que viene lo explicaremos con todo detalle en un articulo, pero podeis busca esta figura en Internet para que contrastemos si teneis la misma opinión.

De momento el canal que le pintamos sigue siendo respetado y de superar los maximos de este verano, su proximo objetivo es el techo del canal alcista.

Los indicadores todos bien, aunque el SCh ha hecho una paradiña, que no parece importante.

Se mantiene señal de entrada de hace un mes.

El Stoxx 600 también quiere batalla alcista

Superando maximos del 2023, que se conviertieron en una resistencia muy dura, pues fueron muchos meses de no superarla, aunque en esta ocasión parece que llega con nuevos brios.

Los indicadores están muy bien y se puede mantener la señal de entrada de hace un mes.

Al Nikkei le esperamos en el kijun

No me gusta el grafico que está haciendo, pero habrá que ver si se come al kijun y la MM 50 o se convierten en soportes para decidir si mantener o salir.

Todas las pautas han girado a peor, aunque de momento mantenemos la señal de entrada.

El IBEX sube impecablemente

La superación del 9.600 fue milagrosa para este indice, que se ve como no ha dejado de subir, habiendo superado el 10.000 con suma tranquilidad y eso que siempre solemos decir que los miles redondos no se pasan a la primera.

Como los indicadores siguen muy fuertes y por lo tanto mantenemos la señal de entrada de hace un mes.

El MDAX 50 sigue enredado en las lineas

Sigue empantando desde hace casi un mes. Se ven muchas lineas juntas y le está costando. Lo bueno es que en el MP ya nos da señal de estar adentro, como os ponia en el correo de media semana. Viendo este indice, nos hace pensar que las pequeñas empresas está teniendo mas problemas que las simplemente derivadas de la subida de intereses.

De todas maneras los indicadores siguen muy fuertes y por lo tanto mantenemos la señal de entrada de hace un mes.

DAX 40 y CAC 40 de muy bien a bien

Los dos principales indices europeos son el DAX 40 aleman y el CAC 40, que por tener unos graficos muy similares los vamos a ver juntos, pero no revueltos.

El primero que tenemos es el DAX, que se ve que está intentando dejar atras los maximos absolutos anteriores, tanto de final del 2021, como de junio a agosto de este año y que no consiguió, pero ahora si lo ha atravesado, aunque solo hay una vela por encima de la linea de maximos.

Evidentemente necesita al menos otra vela y que no vuelva a la linea roja para dar por superado el nivel. Como se ve las pautas nuestras estan muy alcistas, por lo que es creible que supere el nivel en esta ocasion. Pero es que ademas de superar ese nivel completaria una figura de taza con asa, que es muy alcista.

De momento mantenemos la señal de entrada de hace un mes.

El segundo indice mas importante es el CAC 40, que como decimos mas arriba tiene una figura muy similar. Tambien está intentando superar maximos, con inmejorables perspectivas.

De momento mantenemos la señal de entrada de hace un mes.

LVMH a Corto y Medio plazo

LVMH viene realizando un canal alcista desde hace bastante tiempo, pero en esta ultima ocasión que ha llegado a la parte baja del canal, parece que se ha quedado pegada la cotizacion y le cuesta mucho ir a buscar la parte superior, como ha venido haciendo hasta ahora.

Graficamente necesita dejar atras la MM200 donde está peleando y despues se le viene encima el kijun y la MM50.

Aunque las pautas estan casi bien, sería prudente esperar a que supere el kijun y la mm50.

En el medio plazo, se ve que le falta un poco para completar el giro, pues 3 de los 4 chivas estan negativos.

Apple a Corto y Medio plazo

A CP se ve que está practicamnete rozando maximos absolutos, aunque lleva unas semanas que no se atreve a llegar a los maximos, pero sin duda lo superará en cuestion de poco tiempo.

Todas las pautas estan positivas.

En el medio plazo se aprecia claramente la mejoria de la ultima vela, que de una anterior de indefinición ha pasado a una vela verde fuerte.

Todas las demas pautas está muy bien.

El Ibex 35 llega a nivel pre-pandemia

Os he comentado en varias ocasiones que en el mes de marzo del 2020, en lo peor de la pandemia, donde nos encerraron a todos los que pudieron, una tarde una reputada cadena televisiva llevó a dos señoras muy bien peinas y a las agresivas preguntas de los periodistas de cuota, sobre como pensaban que ibamos a salir de la paralisis de la economia, contestaron que en V asimetrica, por lo que me quedé con cara de tonto. Y lo peor es que ningún abispado periodista de los que estaban acosando a las dos bien peinas, les preguntaron en que consistia la salida en V asimetricca.

Pues hoy por fin me he enterado como es la citada salida, pues al cabo de casi 4 años hemos llegado a los niveles de la pre pandemia, por lo que supongo que hemos completado la referida V asimetrica.

A CP mantenemos la señal de entrada.