El IBEX 35 sorprende por su fortaleza

Han sido mas de 2 meses de parada, que le ha venido bien para salir lanzado a por avances significativos. Hace unos días me comentaba uno de vosotros que este indice descuenta que la banda de inutiles e indocumentados que nos gobiernan no se comen los turrones y puede que esté acertado el diagnostico.

A destacar la salud del RSI, claramente en SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 no deja el lateral

Ya hemos dicho que las rotaciones tienen que llegar, con o sin correccion, pero lo cierto es que las medianas y pequeñas no entran en la subida, motivo por el que este indice sigue tan insulso y apenas se le ve, metido en la maraña de medias y linea de resistencia.

Los chivas empiezan a mejorar, pero muy lentos.

Mantenemos la señal de entrada de hace 4,5 meses.

El DAX 40 en subida libre

El DAX 40 y varios mas, está en subida libre y es dificil marcar el punto final de la subida, porque no hay ninguna resistencia por encima y eso supone que el avance continuará hasta que surja una mala noticia que pare esa subida, y al menos de momento marque un techo.

Las pautas estan todas positivas, por lo que mantenemos la señal de entrada 4,5 meses despues del cambio inicial.

2024-03-18 Indices globales mas flojos

Ultimamente se viene escribiendo y comentando que las Bolsas han subido mucho, y es verdad, y que la corrección está cada vez mas proxima.

El viernes noche dejamos actualizados todos los indices que seguimos, pero en esta ocasión vamos a entrar en los diferentes sectores a nivel global, aunque ya sabemos que las grandes empresas americanas pesan mucho.

Lo hemos agrupado en dos posiciones. A saber, sectores fuertes y sectores flojos o mas flojos.

El primero que tenemos es el global de SERVICOS DE COMUNICACIONES, que a pesar de tener una subida muy limpia, se ve algo atascado en las ultimas semanas, donde no ha conseguido pasar la linea roja, que se ve que es una fuerte resistencia. Observar que el RSI tiene una fuerte SC.

El primero que tenemos es el global de CONSUMO DISCRECIONAL, que también se ve algo atascado en las ultimas semanas, donde no ha conseguido pasar la linea roja, que se ve que es una fuerte resistencia. Observar que el RSI casi se ha comido la SC.

El primero que tenemos es el global de TECNOLOGIA, que a pesar de tener una subida muy limpia, se ve algo atascado en la ultima seman.

Observar que el RSI tiene una fuerte SC.

2024-03-18 Sectores fuertes

Ultimamente se viene escribiendo y comentando que las Bolsas han subido mucho, y es verdad, y que la corrección está cada vez mas proxima.

El viernes noche dejamos actualizados todos los indices que seguimos, pero en esta ocasión vamos a entrar en los diferentes sectores a nivel global, aunque ya sabemos que las grandes empresas americanas pesan mucho.

Lo hemos agrupado en dos posiciones. A saber, sectores fuertes y sectores flojos o mas flojos.

El primero que tenemos es el global de RECURSOS NATURALES.

Se ve que viene de un amplio lateral, sin apenas recorrido, pero que en este momento tiene todas las pautas crecientes.

Este indice es el Global de UTILITIES, que está muy por debajo de los maximos de principios del 2022, pero que en este ultimo mes empieza a querer subir, a pesar de las multiples resistencia en que se encuentra.

Este indice es el Global de MATERIALES, que está por debajo de los maximos del 2021, pero que en este ultimo mes empieza a querer subir, a pesar de las multiples resistencia en que se encuentra.

Este indice es el Global de SECTOR INDUSTRIAL, que está en subida libre y con todas las pautas crecientes.

Este indice es el del SECTOR FINANCIERO, que tiene todas las pautas bien.

Este indice es el del SECTOR ENERGIA, que tiene todas las pautas bien. Se encuentra encerrado en un triangulo que tiene casi agotada su amplitud, por lo que proximamente debe romper por erriba o por abajo.

Este indice es el del SECTOR CONSUMO STAPLES, que tiene todas las pautas bien.

Este indice es el del SECTOR SALUD, que tiene todas las pautas bien.

Los anteriores indices no guardan ningún orden de fortaleza, simplemente están conforme los hemos ido subiendo.

El Nasdaq 100 tiene algunas debilidades a subsanar

De momento solo podemos hablar de debilidades y nada mas, pues este verano apenas si limpió la SC cuando tuvo la pequeña corrección y ahora se ve que el SCh tiene algo de discordancia con la subida del indice, y el RSI practicamente no tiene apenas SC.

Debemos aumentar la vigilancia, al menos de los 7 magnificos por si las moscas. Por lo demas, mantenemos la señal de entrada.

En el Global Dow ponderan todos igual

Cada fabricante de indices fabrica sus indices como considera, y así lo hace saber. El hecho de que haya ponderacion en funcion de la capitalizacion de los subyacentes tiene sus ventajs y sus inconvenientes. La principal ventaja es que en el indice se amplifican los movimientos de los valores que mas ponderan, pero precisamente esto hace que los pequeños del indice vayan detras. El inconveniente es que nadie está pendiente de los pequeños, que ya se sabe que van a ir arrastrados por los grandes.

Bueno pues este indice tiene los 150 mayores valores, y según creo los toma todos con la misma ponderación.

Viendo la figura, no hay nada malo que decir de este indice, al contrario todo creciente y con el RSI con mucha SC, por lo que mantenemos la señal de entrada.

El Russell 2000 no termina de dar la cara

Cuando ya parecia que el indice iba a tirar para arriba y dejar una vela por encima de la resistencia, ha vuelto a atras y pierde los progresos. Y es que el momento de las bajadas de tipos cada vez se va atrasando mas, a pesar de que la inflación está mucho mejor de lo que se podía esperar.

De todas formas, a nivel general no se ve nada malo, por que, por esta noche mantenemos la señal de entrada.

SP 500 bien a pesar de los magnificos

La única pega a poner es que la ultima vela se ha quedado a la misma altura de la anterior, lo cual es muy propio de una correcion en el peor de los casos, pues lo normal es que se den estas sin ningún significado. En este indice influyen muchos los 7 magnificos, pero sin emcanbio, es muy parecido al de igual ponderación.

Pero los indicadores están muy fuertes, incluido el RSI, por lo que mantenemos la señal de entrada de hace 4 meses.

El Nikkei se para a digerir los maximos

Era normal que tanta verticalidad, provocara una corrección que de momento no es importante, pero que vamos a vigilar por si hay que salir.

Ademas el Banco de Japon tiene previsto hacer modificaciones y acabar con la politica monetaria de tantos años.

De momento, al menos por esta noche mantenemos la señal de entrada.

El Stoxx 600 coinciden con los grandes indices europeos

Se ve una coincidencia total entre este indice con 600 subyacentes y los indices de DAX 40, CAC 40 e Italia que hemos actualizado esta semana.

Todas nuestras pautas están muy bien, por lo que mantenemos la señal de entrada.

Las pequeñas europeas

Mas abajo tenemos el Mdax 50 donde es dificil ver el desarollo de las velas, al igual que el Ibex de pequñas cias.

No obstante las pequeñas del CAC que son las unicas que están en positivo, tienen discordante el SCh, lo que no es buena señal.

A pesar de todo, se puede mantener señal de entrada.

A continuación el MDAX 50, que ya venimos llamando la atención ultimamente que está tan plano que es dificil ver el desarrollo de las velas,que se han quedado planas entre diferentes medias, también planas.

De momento mantenemos la señal de entrada de hace 4 meses.

CAC 40+FTSE 40+DAX 40=Paises Europeos bien

Tradicionalmente nos venimos fijando en el DAX 40, pero las Bolsas de Paris o Milan, también son grandes Bolsas donde se mueven muchas acciones y demas derivados, como los ETF, por lo que conviene de vez en cuando echarles un vistazo.

Los 3 indices que ponemos en esta actualizacion estan muy fuertes, incluyendo velas, sogas, indicadores y VD (37-13), Por lo que de acuerdo a lo anterior, mantenemos la señal de entrada en los 3 mercados.

El que sigue es el CAC 40 que incluso se le ve por delante del DAX 40, mercado donde incluso las pequeñas han despertado.

El siguiente es el indice de la Bolsa de Milan, que también va por delante del DAX 40. No hay una sola pega a destacar.

Por ultimo el DAX 40, donde tras pasar el nivel 17.000, se ha ido corriendo hasta los entornos del 18.000, y en dias pasados incluso superó este nivel.

En los dos articulos de las tazas con asa, ya dijimos que este indice no cumplia las exigencias matematicas que se entienden que deben cumplir la bajada de la taza y del asa, pero a pesar de eso he proyectado el posible avance como si se cumplieran, y se ve que aún le queda recorrido.

El Russell 2000 nos escucha

Llevamos un mes hablando de las rotaciones y en el Blog teneis dos articulos que explican con detalle a que nos referimos. De momento se va confirmando que es desarrollo de la figura está siendo como esperabamos.

Ademas por delante tiene marcada una subida de en torno al 20% que no será dificil de conseguir, mejor con correccion intermedia, pero el mercado hará lo que quiera, pues no nos va a escuchar en todo.

Subida muy limpia, ultimas velas bastante homogeneas y los indicadores empiezan a acompañar.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.

El SP 500 necesita descanso

Si quiere hacer un segundo tramo como el anterior, es evidente que necesita un descanso, no hasta los maximos del verano pasado, pero si hay varios soportes intermedios ya comentado en varias ocasiones. Pero lo que de momento están impecables son los chivas y la regularidad de las velas.

El RSI nos da una SC muy  tranquilizadora y teniendo en cuenta que la FED ha dejado de meter miedo, es normal lo que vemos a la espera de los hechos y no las promesas de las bajadas.

Subida muy limpia, ultimas velas demasiado muy regulares y los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.

El SP global 1200 se acelera demasiado

NO es buena señal que se acelere la verticalidad de las velas, y sobre todo cuando no estamos al inicio de la subida, sino que el movimiento ya está muy maduro. Pero es lo que hay.

Subida muy limpia, ultimas velas demasiado verticales y los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.

El Nikkei con zapatos nuevos

Está como niño con zapatos nuevos subiendo en vertical y batiendo nuevos maximos historicos, aunque el tramo puede que esté casi completo.

Subida muy limpia, ultimas velas demasiado verticales y los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.

El Nasdaq 100 mantiene el canal con comodidad

Desde la subida de inicio del 2023 hasta la salida del verano, hubo un tramo bueno de subida. Si pensamos que la subida inciada a final de octubre puede ser semejante al tramo anterior, entonces se ve que todavía le queda un tramo importante por delante, pero también que no está hacienda velas concavas como en el inicio del tramo.

Subida muy limpia, ultimas velas  pero suaves y los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.

El Ibex 35 a una vela de confirmar

Ya veis el tiempo que lleva alrededor de la linea del maximo pre pandemia. Aparentemente la ha superado, pues la ultima vela ha estado por encima de la linea. Pues bien, necesitamos otra vela verde por encima de la linea citada, para que podamos decir que el nivel está superado.

Subida muy limpia, ultimas velas  muy fuertes y los indicadores muy bien.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.

El Stoxx 600 también toma beneficios

Tanta subida continua lleva a lo que siempre se llamó toma de beneficios, que normalmente se hacian los viernes, esto es, despues de una subida de fuertes ganancias, al llegar el ultimo día de la semana, se liquidaban las posiciones y se llevaban los inversores el duro a la montera. Y la semana siguiente vuelta a empezar.

Subida muy limpia, en velas fuertes y los indicadores muy bien. Ha dejado todas las resistenciasa atras, por lo que está en subida libre.

Mantenemos señal de entrada despues de 4 meses.