Lo mejor son las dos velas verdes y el giro de la soga azul. Parece que la confluencia de la MM50 y el kijum han sido un soporte suficiente y se ha producido el inicio de giro, pero el timing y el SCh no han completado.
En resumen esperamos fuera.
Lo mejor son las dos velas verdes y el giro de la soga azul. Parece que la confluencia de la MM50 y el kijum han sido un soporte suficiente y se ha producido el inicio de giro, pero el timing y el SCh no han completado.
En resumen esperamos fuera.
Lo mejor son las dos velas verdes y el giro de la soga azul. Parece que la confluencia de la MM100 y MM200 ha sido un soporte suficiente y se ha producido el inicio de giro, pero el timing y el SCh no han completado.
En resumen esperamos fuera.
Aunque este grafico es el Global Dow, que incluye los 150 valores mayores a nivel mundial que cotizan en los mercados, la situacion de las velas e indicadores es algo inmadura para dar entrada, y lo mismo le pasa al SP global 1200 o al MSCI AWCI que también seguimos.
Por lo que a pesar de la mejoría, esta noche seguimos manteniendo la señal de salida.
La caida incial, se ha parado mitad del canal alcista, sobre el kijum del ichimoku y la MM 50. El problema ahora está en superar el maximo relativo de abril del 2022 que en el intento anterior quedó pendiente, y que mientras mas veces llegue y no sea capaz de superar, mas fuerte se va haciendo la resistencia.
Aunque el timing no ha girado del todo, casi lo ha hecho el SCh y el RSI que practicamente está llegando a la SC.
Damos señal de entrada.
La caida incial, se ha parado sobre el kijum del ichimoku y la MM 50, sin haber llegado a tocar ni el kumo.
Aunque el timing no ha girado del todo, casi lo ha hecho el SCh y el RSI que practicamente está llegando a la SC.
Damos señal de entrada.
La caida incial, se ha parado sobre el kijum del ichimoku y no ha llegado ni a tocar la directriz inferior que dibujamos dentro del canal alcista.
Aunque el timing no ha cgirado del todo, si lo ha hecho el SCh y el RSI que practicamente está llegando a la SC.
Damos señal de entrada.
Aquí la manipulación en el mercado de las acciones, como en la divisa es continua y ademas sin disimulo, pues lo reconocen e incluso anuncian a que niveles de los cambios del yen intervendran. Por lo que los graficos son dificiles de interpretar desde el punto de vista del analisis tecnico.
No obstante, nos creeremos que los graficos dicen la verdad y marcamos señal de entrada.
Fijaros que desde principios de marzo que llegó a la linea roja, no ha vuelto a avanzar, Acordaros que vimos un HCH invertido que se cumplió al milimetro, y que parecia que iniciaba un camino propio mas positivo que los demas europeos, pero todo ha sido un espejismo, o sea una arrancada de caballo y una parada de burro, como decimos todavia en los pueblos.
De momento, nos quedamos quietos, pues aunque nuestras pautas han mejorado aunque sea minimamente, mantenemos la señal de salida.
De momento la caida de semanas anteriores, las ha parado sobre la media de 100, que coincide con el kijum, pero las velas se las ve que son raquiticas, por lo que no pueden tener fuerza alguna.
De momento, nos quedamos quietos, pues aunque nuestras pautas han mejorado aunque sea minimamente, mantenemos la señal de salida.
A indices con comportamientos identicos, le aplicamos los mismos comentarios, pues llevamos tiempo insistiendo en la discrepacia de los chivas, pero es que los graficos y los indicadores se alimentan de los mismos datos, por lo que es dificil explicar a qué se debe esta situación tan persistente, porque el menos oficialmente no consta que el BCE esté ayudando a las Bolsas, como hace en Banco de Japon.
Aquí la gran incognita, es qué haran, este y otros europeos, cuando lleguen a los maximos que están a tiro de piedra.
Aunque nuestras pautas han mejorado muy considerablemente, mantenemos la señal de salida a la espera de ver el inicio de la proxima semana, que con fiesta en USA puede arrancar de cualquier manera.
Las discrepancias que explicamos en el DAX 40 son identicas, aunque el avance está algo mas retirado de los maximos absolutos.
Aunque nuestras pautas han mejorado muy considerablemente, mantenemos la señal de salida a la espera de ver el inicio de la proxima semana, que con fiesta en USA puede arrancar de cualquier manera.
Llevamos tiempo insistiendo en la discrepacia de los chivas, pero es que los graficos y los indicadores se alimentan de los mismos datos, por lo que es dificil explicar a qué se debe esta situación tan persistente, porque el menos oficialmente no consta que el BCE esté ayudando a las Bolsas, como hace en Banco de Japon.
Aquí la gran incognita, es qué haran, este y otros europeos, cuando lleguen a los maximos que están a tiro de piedra.
Aunque nuestras pautas han mejorado muy considerablemente, mantenemos la señal de salida a la espera de ver el inicio de la proxima semana, que con fiesta en USA puede arrancar de cualquier manera.
Lo hemos comentado en semanas anteriores, y es que las pequeñas han sido las que mas han caido desde maximos de final del 2021 o principios del 2022, pero no se han apuntado a la fiesta de la recuperacion iniciada en octubre del 2022, y cuando por fin se han querido unir, ha llegado esta corrección, pero que les está afectando poco, lo cual es logico, pues si es poca la sobre compra, también es poca la limpieza o purga la que que hay que somenter.
Mantenemos señal de salida.
Sigue siendo el grafico con peor aspecto y parece que va de cabeza a la linea roja horizontal, donde ya apareceria la mm 50, aparte de ser un nivel muy tocado durante dos años.
Los chivas también estan muy mal.
Mantenemos la señal de salida.
Sorprende ultimamente el comportamiento del Ibez que ha dejado de ser el patito feo del rebaño, y no es que haga grandes cosas pero si se está aprovechando de la alta ponderación bancaria.
Las pautas, dentro de lo mal que están, de momento no han roto nada importante, pero mantenemos la señal de salida.
Se ve claramente que sobre una linea que viene del año 2016, se está sujetando este grafico, igual que el minimo de octubre del 2022 se sujetó en una linea que viene nada menos que del 2009 y a un nada de los minimos del 2018. En la Edad Media mas de un chartista hubiera acabado en la hoguera, por pintar estas lineas diabolicas.
La bajada está siendo minima, pero como los demas indices, las pautas están todas mal.
Mantenemos la señal de salida.
En este grafico se ve un alejamiento de los maximos de este año, que ademas han coincidido con los maximos absolutos anteriores, ademas a MP pasa de entrar a neutral, al menos por esta noche.
Aunque el aspecto general de las 4 pautas es malo, sin embargo los VD se han recuperado bastante.
Mantenemos la señal de salida de la semana pasada.
En este grafico se ve que la MM 100 (linea granate) está siendo muy tocada desde hace meses y por lo tanto cada toque y no traspaso, es fuerza para la linea. Aunque el aspecto general de las 4 pautas es malo, sin embargo los VD se han recuperado bastante.
Mantenemos la señal de salida de la semana pasada.
En este indice, al igual que en los globales y SP 500, se ve el gran acierto de la entrada de final de marzo, que hemos mantenido hasta hace una semana y que así lo comunicamos a nuestros suscriptores.
Por lo que respecta a este indice, se ve el canal que le tenemos pintado en 3 sesiones, y se ve cierta debilidad, al menos hasta que llegue a la linea inferior del canal alcista.
Fijaros que las 4 pautas están muy mal en el grafico semanal, aunque el RSI aún no ha llegado a la SV.
Mantenemos la señal de salida.
En este indice, al igual que en los globales, se ve el gran acierto de la entrada de final de marzo, que hemos mantenido hasta hace una semana y que así lo comunicamos a nuestros suscriptores.
Por lo que respecta a este indice, no se ve el canal que le tenemos pintado en 3 sesiones, y se ve cierta debilidad, al menos hasta que llegue a los maximos de agosto del 2022. Fijaros que las 4 pautas están muy mal en el grafico semanal, aunque el RSI aún no ha llegado a la SV.
Mantenemos la señal de salida.