El Nasdaq se escapa del canal alcista

El punto en que se encuentra el Nasdaq 100 es muy complicado, pues está a punto de perder la linea del nivel del maximo de abril del 2022, por otro lado el kijun le ha dejado atras, la soga azul se ha puesto descendente, la ultima vela es roja y ha sido fuerte y se ha salido del canal.

Unicamente le queda que pare en la mm50 que es el primer soporte y que precisamente ya le está tocando.

De perder de verdad estos nivele va a ser dificil que pare hasta la MM 200, aunque queda a mucha distancia.

Seguimos manteniendo señal de salida.

NO hemos salido del Nikkei

En el boletin que os llegará mañana por la mañana he cometido un error, pues pongo que hemos salido de todos los indices y no me he dado cuenta que seguimos en el Nikkei 225, pero es que el correo lleva dos horas programado para que salga mañana por la mañana y no puedo desactivarle, por lo que os cuento el error por aquí.

Hablando del grafico, se ve que la ultima vela ha sido de clara indefinición y muy grande, por lo que es imposible saber por donde tirará la semana que viene, aunque los indicadores no se los ve mal.

Mantenemos señal de entrada.

Las pequeñas del Russell viven mas cerca los problemas

Situacion parecida al MDAX 50 aleman donde despues del desastre de año 2022 en todas las bolsas, desde octubre del 2022 casi todas los indices se han recuperado, incluso algunos han llegado a maximos de finales del 2021, menos este indice y el MDAX 50.

Viendo este indice, no sorprende que no dejen de salir malas noticias sobre la banca regional, aunque la tienen en coma inducido para que no vaya a pique, pero que como es natural la subida de tipos afecta mas a las pequeñas empresas, mas centradas en el mercado interior, que las mas grandes, que tienen otros problemas de financiacion y de distribucion de mercados mundiales.

De momento seguimos manteniendo la señal de salida.

El Mdax 50 refleja la situacion economica de su pais

Durante varios años, los mas viejos de la pagina, me habeis leido que consideraba este indice como al indice guia de Europa y si os vais a graficos de periodos anteriores podeis comprobar como este indice siempre tenia mejor comportamiento que el DAX 30 en aquellos tiempos y ahora DAX 40.

Por el contrario, el IBEX 35 pasara lo que pasara, siempre iba a menos, por otros motivos que ya hemos comentado en otras ocasiones. Pues bien, despues del desastre de año 2022 en todas las bolsas, desde octubre del 2022 casi todas los indices se han recuperado, incluso algunos han llegado a maximos de finales del 2021, menos este indice y el Russell 2000, pero es que este tiene mucho peor aspecto, pues fijaros que tras un maximo relativo de febrero de este año, el siguiente maximo de final de julio quedó muy por debajo del anterior y por supuesto sin posibilidades de llegar a aximos de final del 2021.

Viendo este indice, no sorprende que no dejen de salir malas noticias sobre la economía alemana, que como es natural afecta mas a las pequeñas empresas, mas centradas en el mercado interior, que las 40 mas grandes del DAX, que tienen otros problemas de financiacion y de distribucion de mercados mundiales.

De momento seguimos manteniendo la señal de salida.

El Stoxx 600 se apoya en la MM 100, como el DAX 40

El Stoxx 600 rebota sobre la MM 100, aunque es poco rebote como para que salga de la lateralidad en que está metido desde hace tantos meses. La soga azul se mueve un poquito mas que en el DAX 40, pero las medias cada vez mas cerradas, se concentran sobre el grafico.

Lo único no malo son los VD que están demasiado bien para como viene discurriendo el grafico del indice.

Mantenemos la señal de salida.

El DAX 40 intenta rebotar en la MM100

El DAX 40 rebota sobre la MM 100, aunque es poco rebote como para que salga de la lateralidad en que está metido desde hace tantos meses. La soga azul se ve completamente plana desde principios de agosto, y los indicadores siguen sin altura alguna sobre sus ejes.

Lo único no malo son los VD que están demasiado bien para como viene discurriendo el grafico del incide.

Mantenemos la señal de salida.

El Global Dow tendrá que mirar a los demas

Aunque el timing está muy flojo, tanto que le falta girar, si los demas indices estuvieran subiendo, se podría dar la señal de entrada, pero esperaremos a ver si consolida la mejoría y supera la linea roja que atraviesa las ultimas velas.

De momento esperamos fuera la señal de entrada.

El SP 500 menos que Nasdaq mas que Russell

Este indice está algo mejor que el Russell 2000, pero algo peor que el Nasdaq y de momento está respetando la linea intermedia del canal y el SCh mejora progresivamente.

De momento, solo mantener en caso de haber entrado.

El Russell 2000 cada vez mas dificl de mantener

Despues de marcar señal de entrada las 3 velas siguientes han sido rojas, aunque de poco tamaño, y se han parado sobre la media de 100, que va justo por encima del kumo, aunque se distingue mal, por ser casi del mismo color.

De momento, solo mantener en caso de haber entrado y de seguir bajando y meterse en el kumo nos saldremos.

El Nasdaq 100 en su canal

La señal de entrada se ha quedado descafeinada, pues las sesiones posteriores se han apagado mucho, pero como positivo hay que mencionar que el canal alcista sigue intacto, aunque los indicadores han reculado algo, con excepcion del SCh que se mantiene bien.

Mantenemos señal de entrada.

Los generales europeos no difieren de los grandes paises

El Stoxx 600 parece que endereza las velas y sogas, pero sin superar ninguna resistencia, por lo que no nos vale para nada, mientras los indicadores no recojan el cambio, si es que llega.

Nos mantenemos fuera de los dos indices, con las señales de salida.

Este es el gemelo del DAX 40.

El Nikkei único con fuerza

Las 4 pautas que seguimos están bien, pues las velas y sogas están con mucha inclinacion y los indicadores también, pues el RSI es en el unico grafico que llega a SC.

Mantenemos la señal de entrada.

El IBEX 35 a la espera del toque de clarin

En la actualidad sigue el lateral que cada vez se va estrechando mas, pues cada vez en las caidas las cotizaciones caen menos, pero los indicadores se ven sin fuerza alguna, en particular el chva timing, pues cada vez que atraviesan los ejes del 0, se quedan mas proximos.

El RSI que se traduce como indice de fuerza relativa, pues vemos que no llega a SV, pero tampoco a SC, y se encuentra en tierra de nadie. Por lo que los indicadores ayudan poco en preceer la futura evolucion y nos obliga a ver los posibles cambios mas consolidados de los normal.

Encima la situación politica, ayuda poco a poder tomar una decision propia, sino que se quedará a esperar un toque de clarin de Europa y posiblemente de USA.

De momento matenemos la señal de salida.

El MDAX 50 sigue parado y sin fuerza

En la actualidad sigue el lateral que cada vez se va estrechando mas, y donde los indicadores se ven sin fuerza alguna, en particular el chva timing, pues cada vez que atraviesan los ejes del 0, se quedan mas proximos.

El RSI que se traduce como indice de fuerza relativa, pues vemos que no llega a SV, pero tampoco a SC, y se encuentra en tierra de nadie. Por lo que los indicadores ayudan poco en preceer la futura evolucion y nos obliga a ver los posibles cambios mas consolidados de los normal.

De momento matenemos la señal de salida.

 

E DAx 40 y el CAC 40 se dan la mano

Los dos indices que representan a las dos mayores economias de Europa, se ve la gran similitud que tienen, donde la única diferencia destacable es que el CAC llegó a superar los maximos absolutos anteriores, aunque no consiguió consolidar la escapada.

En la actualidad están en un lateral que cada vez se va estrechando mas, y donde los indicadores se ven sin fuerza alguna, pues cada vez que atraviesan los ejes del 0, se quedan mas proximos. Esto es como las bicicletas que si se deja de pedalear se paran y se caen.

En los dos casos, el RSI que se traduce como indice de fuerza relativa, pues vemos que no llega a SV, pero tampoco a SC, y se encuentra en tierra de nadie.

De momento matenemos la señal de salida.

 

En XRS2 han cambiado las velas

En XRS2 hay variaciones importantes respecto de la ultima actualización, pues las velas se han tornado en rojas, aunque las medias se mantienen horizontales, una por encima y otra por debajo. La linea de la MM200 está casi horizontal porr la gran lateralidad producida.

Nos mantenmos fuera.

En 3USL velas minusculas

En 3USL no hay variaciones importantes respecto de la ultima actualización, donde las medias se mantienen horizontales, una por encima y otra por debajo. La linea de la MM200 está casi horizontal. Las velas van achicandose y siendo cada vez mas minuscula.

Mantenemos señal de salida.

El DEL2 con pocas novedades

En DEL2 no hay variaciones importantes respecto de la ultima actualización, donde las medias se mantienen horizontales, una por encima y otra por debajo, de tanta lateralidad como arrastran. La linea de la MM200, casi horizontal que en su momento fué una fuerte resistencia deberia ser una vez mas un fuerte soporte, como ya lo ha sido en varias ocasiones desde abril de este año.

Mantenemos señal de salida.

El QQQ3 espera subida del RSI

Marcamos la entrada con todo el viento a favor, pero se ve claramente la parada posterior que se ha producido, aunque de momento no hay ninguna vela roja y la subida de la soga azul se mantiene con fuerza, aunque el RSI se ha quedado quieto.

Solo mantener.

El ACWI le cuesta avanzar

Marcamos la entrada con todo el viento a favor, pero se ve claramente la parada posterior que se ha producido, aunque de momento no hay ninguna vela roja y la subida de la soga azul se mantiene con fuerza.

Solo mantener.