El SP 500 se encuadra en el canal alcista dibujado

Todo igual que el Nasdaq, solo que aquí hay un tope por arriba y es la linea superior del canal marcado. He leido que se dará de bruces con no se qué bandas, que son dificiles de leer y entender, pero nosotros lo tenemos marcado desde hace unas semanas con el canal oblicuo que se ve perfectamente.

Cuidado con los que hayan entrado y se muevan por el FOMO, que lo ya subido no se coge con caracter retroactivo como piensa cualquier inversor conservador.

Mantenemos la señal de entrada.

En el Russell 2000 nos conformamos con que no baje

Lo hemos comentado en el Mdax 50 y el Stoxx 600, y es que en este indice también los subyacentes no son las muy grandes y se nota que es un problema general, de diferente grado de defensa de las grandes empresas, frente a las menores defensas de la no tan grande, pues tampoco son pymes de España.

Podemos contar que los chivas están muy bien, las medias de 50 y 100 han sido traspasadas y consolidadas, lo cual promete mucho recorrido por delante, aunque sigo diciendo una semana mas es que va a ser muy dificil que este indice rompa minimos, despues de la fortaleza que ha demostrado el soporte que le tenemos pintado.

Mantenemos la señal de entrada pintada. A destacar los VD en (47-03).

El Nasdaq 100 se encamina al cielo

El maximo de abril del 2022, ya está alcanzado, si moderara la verticalidad su proximo objetivo es batir el maximo de final del 2021, pero fijaros en la SC de los chivas, incluido el RSI. Siempre hemos commentado, bendita sobre compra, pues siempre hemos dicho que es nuestro colchon de protección para cuando el indice se de la vuelta. El problema es que tanta SC, se vuelve contra el indice, porque solo le cabe ya bajar.

Mantenemos la señal de entrada dada en su día, pero cuidando de ver una posible vuelta que limpie al menos en parte la SC acumulada.

En el Nikkei nos han reconocido nuestro acierto

No es la primera vez que el maestro y amigo JL Carpatos, en sus 4 claves de la seman, se para a comentar algún articulo nuestro, pues habitualmente publicamos en nuestra pagina y en la suya. En esta ocasión, comentaba el canal perfecto y duradero que le habiamos dibujado, así como su escape. Para nosotros es una gran satisfación, ya que muchos de vosotros seguis su videos y comentarios.

En cuanto al grafico nada que añadir al articulo que publicamos la semana pasada, solo que todo ha mejorado algo mas.

Mantenemos la señal de entrada, aunque tendrá que parar algún dia.

El indice de Hong Kong está siendo muy previsible

De momento como era de esperar, ha rebotado al llegar a los minimos prepademia, Por encima se encontrará conel nivel 9.000, que ya le venimos padeciendo desde hace 14 meses.

Mientras respete las normas del AT, mantendremos la señal de entrada.

El Global Dow en maximos como le corresponde por subyacentes grandes

Mismo razonamiento que con el DAX 40, pues se ve claramente que está con el grupo de los indices de grandes empresas y aquí practicamente ha llegado a los maximos, aunque a principios del 2022 se ven dos dilataciones muy proximas en el tiempo, que a la hora de la verdad no tiene importancia.

Las 4 pautas se las ve muy fuertes, y en particular los VD (45-05), por lo que el acompañamiento en la subida está siendo masiva.

Mantenemos señal de entrada.

 

 

Al IBEX 35 le queda todo por hacer

Acostumbrados como nos tiene a ser el primero en las caidas y el mas remolon en las subidas, nos puede sorprender que esté atacando a los dos maximos anteriores de este año. Pero por encima tiene camino hasta llegar a maximos pre pandemia que a todos los indices les ha costado mucho esfuerzo superar.

También quedan por superar los maximos del 2017 y un largo etc, etc. Es evidente que todos esos niveles no los va a conseguir de una tacada.

De momento las 4 pautas se las ve muy bien, por lo que mantenemos posiciones.

El Stoxx 600 le retardan las pequeñas

Si miramos al DAX 40 y al MDAX 50, y ahora miramos este y el Stoxx 50, podemos hace el mismo razonamientos, ya que operan en principio en el mismo pais y sobre el mismo mercado, no es posble explicar un comportamiento tan diferente, salvo que pongamos el ojo en el diferente tamaño de las empresas subyacentes, y es que las grandes empresas se defienden mejor, porque todas ellas suelen tener tanto o mas negocio fuera de sus paises de origen, como ocurre en España con Ferrovial o Inditex, y lo mismo en Alemania o Francia. Por desgracia las pequeñas no tienen tanta defensa y las recesiones de sus paises se las tragan enteras.

Aquí las pautas estan algo mas adelantadas que en el MDAX 50, pero con mucho terreno por delante para poder mejorar.

Mantenemos la señal de entrada, pero el final de la subida empieza a estar mas proxima.

Las pequeñas del MDAX 50 se quedan olvidadas

Si miramos al DAX 40 y al MDAX 50, que operan en principio en el mismo pais y sobre el mismo mercado, no es posble explicar un comportamiento tan diferente, salvo que pongamos el ojo en el diferente tamaño de las empresas subyacentes, y es que las grandes empresas se defienden mejor, porque todas ellas suelen tener tanto o mas negocio fuera de sus paises de origen, como ocurre en España con Ferrovial o Inditex, y lo mismo en Alemania o Francia. Por desgracia las pequeñas no tienen tanta defensa y las recesiones de sus paises se las tragan enteras.

Esta semana parece que las pautas se mueven algo, aunque el RSI no llega ni a SC y fijaros que lleva 3 meses entre las medias de 100 y 50 y ahí siguen.

Mantenemos la señal de entrada.

Al DAX 40 le llega el vertigo de las alturas

Desde los minimos de octubre tiene perfectamente definidas 3 ondas. Las dos primeras con sus pequeñas correcciones y esta ultima solo con un pequeños techo que esta semana está dejando atras, y ahora si que llega lo dificil, pues lanzarse a subida libre siempre es dificil y nunca se consigue a la primera.

En pricipio mientras no pierda ni la linea roja horizontal, ni la directriz alcista, podremos mantener la señal de entrada.

El DJ Transp se pone en marcha

Este indice tiene unos sabyacentes que nos dicen la situacion real de la economia del día a día, pues lo componen empresas logisticas, aerolineas, navieras, ferrocarriles, etc, por lo que cualquier movimiento recesivo o expansivo lo detecta como si fuera un indicador adelantado. Este tema ya lo hemos comentado varias veces dentro de los webinarios, dentro de las pautas indirectas.

En la posicion del cierre de hoy miercoles, se ve claramente como resurgen los chivas, incluido el RSI que está a punto de pasar a SC.

Fijaros que está en periodos semanales, como haciamos en los tiempos antiguos, lo cual da mas fuerza al grafico.

El Sp G 1200 con mucho campo por delante

Tiene un aspecto muy parecido al SP 500, por lo que hasta el maximo de abril del 2022 no debería haber problema en el actual rebote.

Todas las pautas muy bien, Mantenemos señal de entrada.

SP 500 dibuja canal

Mucho se ha escrito sobre el nivel 4200-4250, pero con la mm200 ya dejada atrás, sin paliativos y en los máximos de agosto, creo que es momento de fijarse en el canal inclinado que hemos dibujado y posiblemente hasta las proximidades del 4.600 debería llegar sin problemas.

Los Vd acompañan muy mayoritariamente. Mantenemos señal de entrada.

El Russell 2000 se ha despegado a tiempo

Muy malas noticias economicas se tienen que producir a nivel macro o de cisne negro, para que el nivel max de PPC sea traspasado y es que una vez que el mercado se ha dado cuenta de que no era capaz de perforarle, se ha puesto a rebotar con fuerzas y de momento le queda recorrido por delante.

Los sindicadores están todos muy fuertes, incluido el RSI. Mantenemos posicion.

El Nasdaq sube muy bien acompañado

El aspecto de este indice y sus pautas que seguimos, son inmejorables. Pero este es el Nasdaq 100 normal, pero el de igual ponderación es igual de bueno, pues hay que tener en cuenta el acompañamiento que lleva con los VD en (41-09).

No parece que vaya a tener dificultad en llegar a los maximos de abril 2022. Mantenemos señal de entrada.

Hong Kong agarrado al 8.210 max PPC

Son niveles que los dibujamos basandonos en la experiencia y en nada mas, pero que actuan como un dique infranqueable, y el motivo es muy sencillo y es que somos muchos los que vemos esas mismas lineas, y esas simples lineas imaginarias se convierten en barreras.

En este indice las lineas horizontales que figuran en el grafico, las tenemos de sobras comentadas.

Mantenemos la señal de entrada, mientras siga por encima de 8.210.

El Nikkei parece haber resucitado

En portada teneis un articulo sobre la resurreccion de este indice, donde empezamos por los años 80 y llegamos a la actualidad. También le podreis leer el mismo articulo en la pagina de José Luis Carpatos denominada Serenity Markets.

Mantenemos la señal de entrada.

En el Ibex 35 los indicadores no siguen al indice

No son tan discrepantes como en el Dax pero tampoco son concordantes y de momento se va apoyando en la mm50. Sería interesante que pasara y consolidara el nivel 9.500-9.600, para dejar atras los ultimos malos años que ha tenido este indice.

Aunque no se esté publicando, parece que ya ha descontado el cambio de aires politicos que puede venir, y no es por señalar a ningun partido.

Seguimos manteniendo la señal de entrada.

El MDAX 50 tiene entretenimiento con la media que le soporta

Misma situación que el DAX 40, pero al reves te lo digo para que me entiendas. Aquí son las medias las que estan aguantando como soporte desde hace tiempo.

Pero tiene el mismo problema con los chivas y es que no estan acompañando.

Mantenemos señal de entrada.