La figura de las cotizaciones no puede ser mas clara, lo mismo que los indicadores que están en puertas de meterse en negativo. De momento no invita a entrar, tanto por los 3 máximos que serna niveles muy difíciles de superar, como por la evolución de los chivas.
Archivos: Posiciones
El SP global 1200, en resistencia grande
La linea roja se ve que es una fuerte resistencia, pero es que ademas se junta con la mm200. Lo unico bueno es que los chivas estan girando hacía arriba lo mismo que el RSI, por lo que puede ser buen momento de perforar esa linea.
Mantenemos señal de entrada. En la noticia de portada teneis nuestra opinión para los que entrarais en su momento y os esté picando el FOMO.
Los índices USA se han asustado un poco por Powell
Que bien estaría el señor Powell si hablara de lo que sabe, y es evidente que de economía no sabe ni papas. Esta tarde decía en la misma frase una cosa y su contraria y eso que tenia un fajo de folios que alguien le habría preparado.
El SP 500, está a un paso de los máximos de agosto, habiendo cogido fuerza todos los indicadores.
El Russell 2000, se ha vuelto a parar en los máximos de la pre-pandemia, por lo que después de haber tocado tantas veces ese nivel, muy grande tiene que ser el cisne negro que nos metan para que le traspase.
Mantenemos las señales de entrada en los dos índices.
El Nikkei parece que le han metido una guindilla
Hace alrededor de un mes que en estos comentarios, os decía que era imposible de seguir este indice, por los laterales tan largos, con rebotes raquiticos. Pero una vez que ha superado la media de 200 se ha acelerado a tope y para guinda la ultima vela, que se quiere hasta comer la linea superior del canal lateral.
Mantenemos señal de entrada, pero debe moderar la verticalidad.
En Europa las grandes van ganando
Aunque los dos indices van muy bien, sin embargo el Estoxx 50 se le ve mas adelantado que el de las 600 compañias.
Ya he comentado varias veces, que en contra de lo que han dicho ciertos sectores de la prensa, las tendencia las marcan las grandes, lo mismo que pasa entre el DAX 40 y MDAX 50, o el SP 500 y Russell 2000.
De momento mantenemos señal de entrada en estos indices.
El Nasdaq 100 se planta en máximos de agosto
El Nasdaq 100 se planta en los máximos de agosto del 2022, y de ahí queda a un paso de la línea roja que fue una importante resistencia del 2021.
Con el repunte de las dos ultimas velas, se ve que los indicadores o chivas han tomado fuerza y sobre todo el RSI.
Seguimos manteniendo la señal de entrada. Ver articulo de portada sobre el FOMO.
Las pequeñas del IBEX respetan las líneas
El respeto a las líneas, que cada chartista dibuja a su antojo, parece que tienen algún fundamento, y que no son tan arbitrarias como se puede pensar a primera vista, pues ya sea en China, como la India, ya sean empresas grandes o pequeñas, en todas partes la formación de resistencias y soportes funcionan al unísono.
El IBEX 35 ha mejorado su VD y ha quedado en (31-19), por lo que aunque la figura no sea muy bonita, mantenemos la señal de entrada.
El DAX 40 salta nuestra línea roja
El miércoles en el correo de media semana os dejaba el índice del DAX 40 en una hora, donde se veía claramente la parálisis de este índice desde hacía un mes, pero ayer jueves y hoy viernes se ha espabilado el índice con una vela muy limpia y muy fuerte, saltando nuestra línea roja, aunque no significa que ese nivel esté superado.
En portada tenéis un articulo sobre si entrar o aguantar el FOMO, naturalmente me refiero a los que no nos hayan seguido y no entraran hace mes y medio.
No olvidéis las discrepancias que tiene el grafico del miércoles que estaba en 3 sesiones.
Mantenemos la señal de entrada.
El IBEX 35 sigue esclavo de los bancos
Acordaros que hace un par de años el DAX 30, paso a DAX 40 porque incorporaron 10 valores mas.
Saco esto a colación porque los índices periódicamente se renuevan entrando nuevos valores que tiran mucho y sacando a los que se duermen, y mas dormidos que los bancos españoles, quizás solo podamos encontrar a los bancos italianos, y en las renovaciones de valores deberían bajar el peso de la banca, lo que a la larga mejoraría el desarrollo del índice y a su vez animaría la inversión en sus subyacentes.
De momento mantenemos la señal de entrada, aunque con mucho cuidado de como empiece la semana que viene.
En el Global Dow los soportes están muy pegados
La distancia a los soportes, como a las resistencias hay que valorarlas siempre, pues mientras mas cerca antes vamos a saber si es perforada la línea o ejerce su función de soporte o resistencia.
Aquí vemos un fuerte soporte en 3880 que ha sido tocado muchas veces, pero es que también llega a la mm 50, que es un soporte menor de CP, pero también coincide con la mm 200, que este soporte es quizás el mas fuerte para la gran mayoría de inversores.
Aparte de los anteriores, se ven otros soportes debidamente dibujados.
Pensando en que todos estos soportes cumplan con su función, mantenemos la señal de entrada, al menos por esta noche.
El Nasdaq 100 se atreve con su colchón de SC
Sorprende que con lo flojos que están todos los índices que estamos actualizando esta noche, sin embargo el Nasdaq se permite el lujo de disponer de un colchón de sobre compra, con casi todas las pautas bien, con excepción de los valores directores y el timing que si flojea, pero todo lo demás bien y fuerte.
Por lo tanto mantenemos la señal de entrada.
El Russell 2000 Value, también ha ido al máximo PPC
Hoy no actualizamos el Russell 2000 normal, sino el de valor, que hace mucho tiempo que no le hemos actualizado.
Al igual que en el Russell 2000 normal, venimos diciendo que tiene un fortísimo soporte en el máximo pre pandemia Covid chino, aunque en algunas ocasiones le ha traspasado ligeramente, sin embargo en Value, se ve una presión encomiable en cuanto a respetar el citado nivel
Os recuerdo que en los dos índices a MP tenemos señal de salida, pero a CP, super vigilando el citado nivel, mantendremos la señal de entrada, al menos por esta noche.
El SP 500 se contamina de la desgana general
Cada vez es mas difícil ver movimientos de los índices que vayan por libres, y mas aún tratándose de los mayores índices, que son precisamente los que seguimos.
Y es que en general parece que lo mas gordo de las caídas ha pasado, sin embargo la desconfianza creada no se va a disipar de un día para otro.
A pesar de la tremenda horizontalidad del ultimo mes, mantenemos la señal de entrada.
China y Japón, dos índices antepuestos
El Nikkei lleva unas semanas que está desconocido, habiendo iniciado un movimiento de rebote bastante fuerte, donde el primer objetivo puede ser la línea superior del canal horizontal.
Por el contrario en China tanto Hong Kong como Shanghai se han quedado planos, mas incluso que el MDAX 50, según comentamos esta noche.
En los dos índices mantenemos la señal de entrada que tienen dibujadas.
El SP Europe 350 es muy parecido a nuestro Stoxx 600
Lo de nuestro lo digo por las muchísimas veces que le hemos actualizado al Stoxx 600 lo largo de estos 6 años publicando actualizaciones de los índices.
Sorprende que un índice con 600 subyacentes y el otro con 350, puedan tener tanto parecido, pues por ejemplo con el Estoxx 50, aquí si hay mucha mas diferencia como se veía en el índice que actualicé la semana pasada.
Mantenemos la señal de entrada, aunque cada vez está mas agotada.
El MDAX 50, no sabe que hacer
Ahora mismo está todo plano y sin fuerzas.
Fijaros en el timing que ha desaparecido detrás de la raya del 0, y así ya mes y medio. Incluso la MM 50 empieza a aplanarse y la MM 100 cada vez mas cerca.
Hay que empezar a vigilar muy de cerca al índice, aunque de momento mantenemos la señal de entrada.
El DAX 40 lleva un mes en el techo infranqueable
Con las malas noticias económicas, que siguen saliendo, demasiado alto y recuperado está tanto el DAX 40, como el índice de Milán. Lo difícil es como están sujetando estos índices con ninguna noticia buena, salvo que sea una toma de carteras anticipadas, de cara a una posible negociación para la paz o al menos un alto el fuego.
Es que aparte de este cisne blanco no se me ocurre ningún otro, cuando faltan subidas de tipo y sigue el descontrol de la inflación.
De momento seguimos manteniendo la señal de entrada.
El índice que sigue es el de la Bolsa de Milán, donde se aprecian 4 máximos absolutos de libro, y que serán difíciles de traspasar, pero de ser traspasados, la fuerza de la subida va a ser muy fuerte.
También en este indice se puede mantener la señal de entrada.
Apple y los grandes condicionan mucho al Nasdaq
s resultados y eso se refleja en el inidice normal, mucho mas que en el de igual ponderación.
Como se ve en los graficos en el Nasdaq 100 normal, se puede mantener la señal de entrada que tenemos dada desde hace tiempo, sin embargo en el de igual ponderación hay mas dudas.
El MSCI ACWI está a punto de saltar la linea roja
Las lineas horizontales, cuando han sido tocadas tantas veces se hacen muy fuertes, pero una vez superadas la fuerza que cogen es explosiva y si no hacen los de la guerra alguna barrabasada, lo mas creible es que supere esa linea, mas pronto que tarde.
A la vista de las pautas, mantenemos la señal de entrada.
En el Russell 2000 el nivel pre-pandemia se refuerza como soporte
Ha pasado lo que marcan las normas mas elementales del AT, y que al llegar a un nivel tan tocado y retocado, de primeras no lo ha pasado y mucho me extrañaría con que consiga pasar ese nivel proximamente. No obstante os pongo también el grafico de 15 sesiones para que aprecieis que en el medio plazo está dando salida.
De momento mantenemos la señal de entrada.