El Estoxx 50 y el Stoxx 600, mismo caso con distintos subyacentes

Situacion calcada a la del Dax 40, por lo que os remito al mismo comentario, aunque este grafico se ve todo mas claro por estar menos tuneado.  Resumiendo, por encima la linea de maximos absolutos y por debajo, de momento la mm 50.

Como en el DAX 40 esperaremos a la semana que viene por si hay que dar señal de salida.

Mismo caso, pero los niveles de resistencias no son maximos absolutos, sino relativos, pero se los ve que son dificiles de pasar.

En el DAX 40 el RSI no sabe para donde tirar

Lo podemos achacar al verano que bajan mucho los volumenes, a los datos macro que en Europa no mejoran, a las moscas que nos molestan en la siesta, el caso es que se aprecia una parada clara en la subida, que con algunas paradas había empezado a final de octubre del 2022. Ademas en este indice y otros mas que venimos viendo, la parada se ha producido en unos niveles de fuertes resistencia, por estar en este caso, en niveles de maximos absolutos y en otros de niveles de maximos relativos.

Creo que los niveles del canal están perfectamente trazados para que cada cual tome las decisiones oportunas. Nuestras pautas empiezan a ponerse mal, y así las ultimas velas son rojas, la soga está descendente, el timing imperceptiblemente bajista y el SCh también. Hay que añadir los VD en (21-29) que empiezan a pasar a zona negativa. El resumen de todo lo tenemos en el RSI, que no se mete en SV, a pesar de la correccion y está sin rumbo.

En estas condiciones, nos quedamos a la espera de la evolusion de la semana que viene, para en su caso dar señal de salida.

El XRS2 sigue al Russell 2000 y mantiene la subida

De momento no se aprecia parada, sino todo lo contrario, muy buen comportamiento, tanto en el indice como en sus indicadores, no obstante al llegar a una linea de resistencias, lo normal es que afloje.

Mantenemos posiciones.

El QQQ3 solo para muy valientes

Como explico siempre, este ETF es enemigo de las coronarias, por lo que en una situacion de parada de una subida, no parece muy aconsejable que se mantengan posiciones en este ETF. Ya vendrán tiempos mejores donde nos deje muchas ganancias.

Tecnicamente se le puede mantener.

El EXS3 se para apenas iniciado el camino

Este ETF sigue al indice MDAX 50, y lo mismo el ETF y el indice apenas habían empezado su subida, cuando se han quedado parados. Todavía los indicadores están abstante positivos.

Mantenemos posiciones.

El ETF global ECOM se para

Este ETF es global y ya veis que está metido en la misma dinamica del resto de indices o ETF que estamos actualizando, con su buena subida a sus espaldas y ahora de momento llamaremos que está haciendo un descanso.

Como se ve los indicadores siguen con  mucha fuerza, incluido el RSI.

Mantenemos posiciones.

El DEL2 ha parado a descansar

Podeis ver el comentario del DAX 40 de anoche, y este ETF que sigue al DAX hay que aplicarselo todo. Como se ve los indicadores están al borde del precipicio, con el RSI ya muy bajo.

Solo mantener.

En el ACWI hay parada para descansar

Los niveles pasados nos marcan las resistencias y los soportes, y en este caso ha llegado a los maximos de abril y agosto del año 2022, que supone una resistencia muy fuerte. De momento descando nada mas, pues los indicadores tienen buen aspecto.

Mantenemos señal de entrada en el ETF

El 3USL se para en septiembre 22

Los niveles pasados nos marcan las resistencias y los soportes, y en este caso ha llegado a los maximos de septiembre de año 2022, con una situacion de la MM 200 muy parecida. De momento descando nada mas, pues los indicadores tienen buen aspecto.

Mantenemos señal de entrada.

Analisis rapido de APPLE

Anoche despues del cierre de la Bolsa americana, Apple publico resultados y nos ha llevado a escribir un articulo que teneis en nuestra portada y que mañana sabado estará subido a Serenity Markets de José Luis Carpatos, así como a Inbestia.

Os remito a la noticia que es un analisis bastante amplio.

El Global Dow se para a esperar al peloton

Aquí podemos hablar del verano y la bajada de negocio, o de la proxima bajada de intereses o la fuerza de las grandes empresas, porque la subida de intereses ultimas, ni la que dicen que queda por llegar, aquí en este grafico no se percibe.

Los indicadores han sufrido algo, pero el principal que es el SCh, sigue positivo.

Los otros dos indices globales que habitualmente seguimos como son el SP global 1200 o el MSCI AWCI, presentan una situación parecida.

De momento mantenemos la señal de entrada.

El SP 500 parada por choque

Este indice había llegado a unos niveles donde resultaba muy dificil continuar, pues si bien la resistencia horizontal parecía que podía superar, no ha podido con una segunda resistencia tan cercana como la que ha encontrado en el canal superior. En principio le ha venido bien un descanso, incluidos los indicadores y VD.

Mantenemos señal de entrada.

El Nikkei hace una 5ª indefinición

Cuando veo comportamientos tan artificiales como se ven en este indice, me hace sospechar que alguna mano muy larga es la que fija las oscilaciones de los precios, y no hay nada mas que ver como se han formado 5 velas de indefinicion casi iguales de amplitud.

De momento, mantenemos la señal de salida.

En el Nasdaq 100 no peligra la linea roja

A la linea roja, se le ven varios puntos de apoyo tanto por arriba como por abajo, por lo que en principio debe aguantar a pesar del susto de hoy con Apple. En cualquier caso se encuentra con mucho margen de oscilacion dentro del canal que le tenemos dibujado.

Los chivas son los que mas se han deteriorado, pero con la publicación de casi todas las grandes, lo normal sería que se serenara este indice, que por otro lado es uno de los menos alterados.

El Russell 2000 no tiene fuerzas de ir a por la mm 200

De acuerdo a la amplitud de la subida anterior, así debe ser la limpieza y es que este indice, como el Mdax 50, les ha costado mucho arrancar y es normal que en la caida tengan menos sobre compra que limpiar. Aquí se ve que los indicadores se mantienen positivos.

Si a todo lo anterior añadimos que la mm 200 está por encima del desarrollo, es entendible que se haya quedado a la espera de tiempos mejores.

Mantenemos la señal de entrada.

En el MDAX 50 hay menos que limpiar

De acuerdo a la amplitud de la subida anterior, así debe ser la limpieza y es que este indice, como el Russell 2000, les ha costado mucho arrancar y es normal que en la caida tengan menos sobre compra que limpiar. Aquí se ve que los indicadores se mantienen positivos.

De momento mentenemos la señal de entrada.

El Estoxx 50 y Stoxx 600 parecen replicas del DAX 40

Si le quitamos el titulo al grafico, resulta dificil de distinguirle del DAX 40, a pesar de la diferencia en el número de subyacentes de cada indice y la diferente territorialidad de los mismos.  Y no solo los indices, sino también los chivas.

Veamos mas abajo.

Podemos decir lo mismo, que hemos explicado en el DAX 40 o aquí mas arriba. Mismo grafico aunque con algo de retrado en su evolucion.

Como en el DAX 40, mismo grafico, mismos indicadores, misma conclusion: Esperaremos de momento a una segunda vela roja.

Mala vela en el IBEX 35

La vela es mala porque, evidentemente es roja y esas velas nos gustan menos que las verdes, pero sobre todo porque viene detras de una vela grande de indefinición, lo mismo que en el DAx 40.

Este indice tiene los VD empatados, lo que no es mala señal, pues también a nivel de amplitud del mercado nos da un empate y puede que la media de 50 aguante. En cualquier caso, por ahora parece prudente esperar una segunda vela roja.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

El DAX 40 hace una primera vela mala

La vela es muy mala porque, evidentemente es roja y esas velas nos gustan menos que las verdes, pero sobre todo porque vien detras de una vela grande de indefinición. A lo anterior se acompaña que los chivas, que despues de meses querian romper las fuertes discrepancias que tenian acumuladas, se han girado y aunque todavía no están negativos, si han cortado la progresion iniciada.

Es el indice que peores valores directores tiene, pero puede que la media de 50 aguante. En cualquier caso, por ahora pareceprudente esperar una segunda vela roja.

De momento, mantenemos la señal de entrada.

El crudo va a por los 85 dolares

Acordaros que cuando sacamos el crudo, el euro, o cualquier otra materia prima o divisa, no es para orientar en cuanto al trading del subyacente, pues operamos en periodos de 3 sesiones. Sino que estamos tratando de analizar la repercusion macro que su evolucion puede hacer en la economia mundial.

Si nos fijamos en los niveles alcanzados, cercanos a los 130 dolares, nos damos cuenta que esos niveles son impensables a día de hoy.

Si nos centramos en la evolucion de este 2023, se ve que el soporte del 66 ha funcionado y no solo una vez, sino muchas, pero por arriba ahora tiene la resistencia del 85 que también va a ser muy dura de pasar.

Los indicadores se los ve muy fuetes por lo que el nivel 85 no parece dificil de conseguir y quizas una dilatacion, salvo alguna barbaridad de la guerra.