Singapur y el Gran Canal de Venecia

Por primera vez traemos el índice de Singapur, un índice que es muy significativo dentro del mercado asiático, por ser una economía muy liberal, para lo que se estila por aquella zona del mundo.

El grafico está en periodo de 15 sesiones, para abarcar desde el 2008 y poderle observar con claridad. A destacar la gran caída del 2007 y 2008, que llegó al -66%. Ahora en esta caída, de momento va por el -37% y de alcanzar la base del canal se iría a cerca de un -50%. Es importante que observéis la limpieza de las caídas, donde apenas hay paradas para rebotes.

No entrar en este mercado en las condiciones que vemos actualmente.

El macho alpha Apple busca su MM200

Después de caer un 30%, le vino muy bien el rebote de este verano y recuperó casi toda la caída, pero nuevamente está bajando y si supera la mm200 que la tiene encima, se queda bastante mal.

En estas empresas monstruos, habrá que estar pendiente de los resultados del 3T-22, pero de momento alcanzar los 200 dólares parece que se queda muy largo.

No parece que debamos estar ni en el MP ni a CP en este valor, mientras no cambie su tendencia.

El VIX a plazo ha colapsado esta semana

No solo es peligroso el valor del VIX, sino también la posición de la curva de los diferentes plazos, que en situaciones normales es descendente de derecha a izquierda, pero el colapso cada vez que se produce y se invierte la curva de los plazos es mala señal.

Os recomiendo que sigáis esta curva por la sencillez de intepretarla.

Fedex se desploma

El desplome, al cierre ha sido de 21,40% solo en el día de hoy, pero es que desde máximos viene con una caída del 52%, o sea que ya llueve sobre mojado.

Es sabido mi gran interés por el DJ Transp que en los webinarios os he explicado que para mi es un indicador adelantado, pues están muy pegados a la economía real, no la financiera o especulativa, y por supuesto que esta caída de Fedex, junto con otras importantes caídas de la mayoría de los subyacentes del índice, han llevado a una caída del 5%.

Por supuesto que sigo con mi estrategia de no coger cuchillos cayendo.

El VIX vuelve a la normalidad

Seguir unas pautas que a lo largo del tiempo nos han dado buenas señales es importante, pero aparte de un estudio de un valor o de un sistema hay que contextualizarlo y fijarse en el momento en que nos encontramos y para no hablar de las muchas pautas indirectas que podemos seguir, sí es importante ver el desarrollo del VIX, y por eso os lo pongo a continuación.

Como veis desde principios de noviembre del 2021, la tendencia ha sido claramente alcista, pero hemos dibujado una línea ligeramente ascendente que ha sido tocada en varias ocasiones en las que ha supuesto lanzamiento para arriba. Ahora vuelve a tocarla y será fundamental ver si rebota o en esta ocasión la corta para abajo y se empieza a vislumbrar un cambio de tendencia.

 

El DJ Transp puede formar un HCH normal

Ya sabéis que le tengo catalogado como un indicador adelantado, según he explicado en los webinarios, artículos y comentarios. Pues bien si forma lo que parece un HCH normal, la proyección de bajada está en los alrededores de los máximos de enero del 2020 o sea los máximos pre pandemia.

Lo que confirma que en general no se puede estar en ningún mercado, como hemos ido viendo uno a uno.