SR2000 actualizado a 16-02-2025

Este es el ETF SR2000 correolacionado al Russell 2000 y no apalancado. Revisar los datos del ISIN  por si hubiera algún error.

A la vista del grafico y sus indicadores, mantenemos la señal de entrada, pero habrá que estar atento al Russell 2000 del martes, ya que el lunes no hay bolsa americana, por si hay que salir.

SPX actualizado a 16-02-2025

Este es el ETF SPX correolacionado al SP 500 y no apalancado. Revisar los datos del ISIN  por si hubiera algún error.

A la vista del grafico y sus indicadores, mantenemos la señal de entrada.

UST actualizado a 16-02-25

Este es el ETF UST correolacionado al Nasdaq y no apalancado. Revisar los datos del ISIN  por si hubiera algún error.

A la vista del grafico y sus indicadores, mantenemos la señal de entrada.

Sectores neutrales a 15-02-2025

El resumen semanal de la situacion de los sectores es 12 fuertes, 5 neutrales y ninguno flojo, según vemos en la actualizacion de los graficos que hay mas abajo.

Entre los neutrales destacamos a los 1500 semiconductores, pues aunque con 3 velas verdes, no ha llegado a arriba del todo. También destacamos a cuidados de la salud que se está parando en la MM 100.

En principio, solo mantener pues tampoco están mal del todo.

Sectores fuertes a 15-02-2025

El resumen semanal de la situacion de los sectores es 12 fuertes, 5 neutrales y ninguno flojo, según vemos en la actualizacion de los graficos que hay mas abajo.

Entre los fuertes volvemos a recuerar al sectorial de la tecnologia que lleva 3 velas verdes y parecen fuertes.

Tambien destacamos el sectorial europeo de la automoción, banca y quimicas.

En todos estos mantenemos la señal de entrada.

El Russell 2000 nos desconcierta

Siempre se ha dicho que el mercado haga lo que haga, siempre lleva la razon, entre otras cosas porque es mas fuerte que nosotros, que por mucho que queramos no nos vamos a imponer a ningun mercado. Eso lo pueden hacer Soros o Baffet la primera vez, que pillan a algún mercado por sorpresa, pero no lo podrian repetir muchas mas veces.

El caso es que viendo este indice no hay manera de explicar que le pasa, por lo que cada uno de vosotros sois libres de hacer vuestras conclusiones.

Mantenemos la señal de entrada.

El SP 500 se asoma a la SC

Le está costando salir del enredo de los 6.000 pero salvo que Trump quiera hacernos la pascua a los inversores, parece que empieza a mejorar, y mas que el indice, tenemos que fijarnos en los indicadores, donde incluso el RSI quiere pasar a sobre comprado. Si se lanza para arriba tiene mucho recorrido por delante.

Mantenemos la señal de entrada.

El SP global 1200 + MSCI ACWI

Aquí ponemos juntos dos indices globales muy amplios en subyacentes, pero que no contienen los mismos valores, ni los mismos criterios de selección, pero hay que fijarse en la buena imagen de los dos indices, sus velas, sogas y sus indicadores, por lo que si estos indices, junto con el Global Dow que ponemos en otras ocasiones van bien, pues todos los mercados tambien van bien, pero repito la trmapa de las medias, y es que hay que ser selectivos y ver también los indices sectoriales, pues no van igual los indices sectoriales de bancos, que de cuidados de la salud, por ejemplo.

Mantenemos las señales de entradas.

 

Nasdaq normal y de igual ponderacion

Os pongo los dos Nasdaq 100 para que podais apreciar que no son los famosos 7 magnificos los culpables de las ultimas subidaas, sino todo lo contrario, es decir es la amplitud de los calores del Nasdaq los que están tirando, o lo que es lo mismo, en este mercado la mejoría les está llegando a las empresas menores.

Los indicadores han tirado muy bien estos ultimos días.

Mantenemos la señal de entrada.

El MDAX 50 puede que a la 6ª venza la resistencia

Parece que por fin asoma los bigotes por encima de la linea roja, que ha sido infranqueable desde hace mucho mas de un año. Pero hay que fijarse en que si las empresas pequeñas por fin empiezan a tirar, la selección hay que hacerla mirando los indices sectoriales que actualizamos los sabados, pues no nos engañemos con las medias, que no todo sube o baja por igual.

Mantenemos la señal de entrada.

El Stoxx 600 y la fuerza de salir del canal

El comportamiento del Stoxx 600 desde principios de año es de una fuerza como no se suelen ver en indices tan amplios, pero una posible justificación es la fuerza con que salen los valores y los indices de los laterales, donde mientras mas tiempo se encuentren encerrados mas fuerza acumulan.

El problema está en el exceso de verticalidad, como en el DAX o Ibex, que aleja las cotizaciones de su MM 20, lo que no es bueno, pues o baja la cotización para acercarse a la MM 20 o se mete en lateral para esperarla, pero lo que no hará es alejarse mucho mas.

Los indicadores están inmejorables, incluidos los VD (43-07).

Mantenemos la señal de entrada.

El IBEX 35 esperará a la MM 20

El comportamiento del IBEX 35 desde principios de año es sorprendente, y hemos comentado en varias ocasiones que le veiamos como el indice mas fuerte de todos los que seguimos.

El problema está en el exceso de verticalidad que aleja las cotizaciones de su MM 20, lo que no es bueno, pues o baja la cotización para acercarse a la MM 20 o se mete en lateral para esperarla, pero lo que no hará es alejarse mucho mas.

Los indicadores están inmejorables, incluidos los VD (44-06).

Mantenemos la señal de entrada.

El DAX 40 buscará la MM 20

El comportamiento del DAX 40 aleman desde principios de año es sorprendente, sobre todo por los malos datos de su economia y de sus empresas, que dificilmente pueden ir a peor, y posiblemente eso es lo que descuenta su indice.

El problema está en el exceso de verticalidad que aleja las cotizaciones de su MM 20, lo que no es bueno, pues o baja la cotización para acercarse a la MM 20 o se mete en lateral para esperarla, pero lo que no hará es alejarse mucho mas.

Los indicadores están inmejorables, incluidos los VD (43-07).

Mantenemos la señal de entrada.

QQQ3 actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF QQQ3 que es apalancado x3 y va referido al NASDAQ.

Como se ve está en un lateral.

De momento mantenemos señal de entrada.

3USL actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF 3USL que es apalancado x3 y va referido al SP500.

Como se ve está en un lateral.

De momento mantenemos señal de entrada.

3EUL actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF 3EUL que es apalancado x3 y va referido al ESTOX 50.

Como se ve está fuertemente alcista.

De momento mantenemos señal de entrada.

3DEL actualizado a 09-02-25

Aquí debajo tienes el grafico del ETF 3DEL que es apalancado X3 y va referido al DAX aleman.

Como se ve está fuertemente alcista.

De momento mantenemos señal de entrada.

ACWE actualizado a 09-02-25

Aquí debajo tienes el grafico del ETF ACWE que no es apalancado y va referido al MSCI ACWI global.

Como se ve está alcista.

De momento mantenemos señal de entrada.

EXS1 actualizado a 09-02-2025

Aquí debajo tienes el grafico del ETF EXS1 que no es apalancado y va referido al Max aleman.

Como se ve está fuertemente alcista, aunque.

De momento mantenemos señal de entrada.