Se ve que los descansos que viene haciendo le sientan muy bien, entre otras cosas porque limpia la SC que en los indices se vuelven peligrosos de cara a una vuelta a atras.
Todas las pautas muy firmes, en consecuencia mantenemos señal de entrada.
Se ve que los descansos que viene haciendo le sientan muy bien, entre otras cosas porque limpia la SC que en los indices se vuelven peligrosos de cara a una vuelta a atras.
Todas las pautas muy firmes, en consecuencia mantenemos señal de entrada.
Tan solo es una pequeña vela roja y sin encambio los indicadores se mantienen, por lo tenemos que pensar en una pequeña parada para tomar fuerzas.
Si bien el RSI no ha llegado con claridad a la SC, si embargo el Timing y el SCh siguen estando bien.
Mantenemos señal de entrada.
Cuesta entender el comportamiento tan racano de los indices de pequeñas compañias, cuando son los mas beneficiados por las bajadas de tipos, a la vez que con el control de precios que se está consiguiendo, pero ya se ve la desconfianza del Russell 2000, Stoxx 600 y este que tenemos mas abajo.
Aquí encontramos los indicadores mas fuertes que el Stoxx 600, pero la pereza para saltar es evidente que la comparten.
Si el analisis tecnico sirve para algo, tenemos que pensar en que una vez que supere el nivel de resistencia va a volar hacia los maximos siguientes, que marcó en julio-agosto del 2023.
Mantenemos la señal de entrada.
Es dificil ser creativo y sorprender a la audiencia con comentarios diferentes ante situaciones, si no iguales, si muy parecidas, como es el caso de este indice y el DAX 40, en los ultimos meses. Por lo que podo podemos añadir sobre la situación que nos viene mostrando este indice desde principios de agosto.
Los indicadores marchan muy bien, fijaros en el timing y sobre todo el RSI que ya si está claramente en SC, lo cual da cierta seguridad al comportamiento futuro.
Mantenemos señal de entrada.
Se ve el lateral de meses, y mas aún desde que se ha pegado a la linea de maximos, donde llega una y otra vez pero que se da un topetazo y vuelta a empezar, pero por abajo cada vez van apretando mas la longitud de las velas, por lo que salvo algun imprevisto no puede aguantar mas y tendrá que saltar. Esto es lo mas previsble mientras todos los demas indices sigan subiendo y las noticias de los tipos sean de bajada.
La debilidad la podemos comprobar en los indicadores, donde el RSI no llega ni a la SC.
Mantenemos señal de entrada.
Pocos comentarios podemos añadir sobre la situación que nos viene mostrando este indice desde principios de agosto.
Los indicadores marchan muy bien, fijaros en el timing y sobre todo el RSI que ya si está claramente en SC, lo cual da cierta seguridad al comportamiento futuro. De seguir así en un par de velas o 3 se mete en el 20.000.
Mantenemos señal de entrada.
Mas abajo teneis todos los indices sectoriales que consideramos mas flojos. Son indices lo mas globalizados que hemos encontrado.
Conviene que de vez en cuando reviseis los fondos en cartera, por si hubiera que hacer algún cambio.
Destacar que energia ha salido de este grupo, y por otro lado hemos incluido el europeo de automoción.
Mas abajo teneis todos los indices sectoriales que consideramos mas fuertes. Son indices lo mas globalizados que hemos encontrado.
Conviene que de vez en cuando reviseis los fondos en cartera, por si hubiera que hacer algún cambio.
Destacar que energia que venia estando bastante flojo, ha pasado a este grupo, posiblmente por motivo de las inestabilidad politica de Oriente Medio.
Este es el grafico del ETF EXS3 actualizado a día 12.10.2024, del que hace días que marcamos señal de entrada y que a día de hoy seguimos manteniendo.
Este es el grafico del ETF ACWE actualizado a día 12.10.2024, del que hace días que marcamos señal de entrada y que a día de hoy seguimos manteniendo.
Este es el grafico del ETF SPX actualizado a día 12.10.2024, del que hace días que marcamos señal de entrada y que a día de hoy seguimos manteniendo.
Para entender el movimiento de este indice, tienes que ver dentro de OTROS, el YMAG que os he puesto, ya que crecimiento moderado de este indice está siendo muy persistente, pero …., ver el YMAG y lo interpretaras por ti solo.
Nuestras pautas van todas muy positivas, empezando por las ultimas velas, la soga azul, el timing, SCh y RSI, todos muy bien y sin sobrecalentamiento ya que el RSI no llega a la SC.
Los VD (36-14) muy positivos, pero sin excesos, al igual que los demas indicadores.
Si miramos al canal que le hemos dibujado, vemos que ha habido durante el verano una fuerte limpieza de la SC que había acumulado de fin de octubre pasado hasta Semana Santa, pero con posterioridad haber llegado a la linea base del canal alcista, le ha venido muy bien para poder seguir subiendo, pues la linea superior del canal pilla muy distante, tanto es así que tendria que pasar los 21.000 puntos para alcanzar la linea superior.
En consecuencia mantenemos señal de entrada.
He encontrado este ETF de los 7 magnificos y fijaros que mal comportamiento tiene desde julio de este año. O lo que es lo mismo, tanto el SP 500, como el Nasdaq 100, están tirando por el resto de subyacentes, pues estos grandes, en su conjunto estan siendo un lastre.
Este indice lleva mucho tiempo con un comportamiento muy irregular, y para no remontarnos a la epoca de los romanos, solo veamos el año 2024, que le costó 6 meses atacar el lateral pero que una vez superado sigue consumiendo meses con velas muy grandes, unas veces de subida (verdes) y otras de bajadas (rojas) pero con poco avance.
A mi gusto mejor que las exgeraciones de los indices chinos, pero con la bajada ya iniciadad y las expactivas futuras de nuevas bajadas, no es posible que vaya con tanta lentitud.
Mantenemos señal de entrada.
Las 3 ultimas velas son de clara indefinición, con mechas y cuerpos muy pequeños, aunque el timing sigue queriendo subir. Todo lo anterior se lo atribuiremos a las noticias regulares de la economía americana.
Mantenemos la señal de entrada.
Se ven dos indices con un comportamiento exagerado, pues se mueven entre un cohete que puede pasar de la luna y llegar al sol o en el caso de Hong Kong haciendo una montaña rusa. Es evidente que por muy buenas o malas noticias que se produzcan sobre una deeterminada economía no se pueden asumir subidas del 30% en pocos días, donde se comen la subida que le puede corresponder a uno o dos años.
Las consecuencias son que a continuación se producen bajadas igual de exageradas, que pillan a contrapie al ultimo en llegar.
En fin, a pesar de todo, tenemos que mantener la señal de entrada.
Se ve que el Nifty 50 indio es un indice con un desarrollo, practicamente occidental, sin las barbaridades del mercado chino. Se ve que tras marcar la señal de entrada se ha producido una rapida corrección que enseguida ha dejado de bajar.
A pesar de las caidas comentadas y que se ven en el grafico, mantenemos la señal de entrada.
El Nikkei vuelve a coger unas subidas mas normales.
Mantenemos señal de entrada.
Este indice que normalmente suele tener un desarrollo muy ligado al DAX 40 se ve que si bien ha tocado en varias ocasiones la resistencia de la linea de maximos, en las ultimas velas, mientras el DAX había superado la linea roja, este se ve que lleva 3 velas por debajo del techo. Lo cual no es bueno.
Pero tampoco es bueno que los indicadores esten tan flojos como se los ve, donde el timing practicamente se ha quedado sin amplitud.
A pesar de todo lo anterior, mantenemos la señal de entrada.
Efectivamente, el crecimiento de este indice se ha quedado corto, si suponemos que va buscando la linea roja horizontal, donde practicamente llegó 4 velas atras, pero que desde entonces no se ha atrevido a acercarse.
Lo sorprendente es que los indicadores estan todos muy fuertes, sobre todo el timing que dificilmente falla en sus aciertos de tendnecias. Tenemos que suponer que está esperando a una nueva bajada de tipos europeos que ademas está ya anunciada, pero que quizas no se crea.
En consecuencia seguimos manteniendo la señal de entrada.
Despues de tantas velas fuertes que venia teniendo desde agosto, podia haber acabdo en una o un par de velas mas verticales y despues un cierto desplome, como ha ocurrido en China, por ejemplo. La otra situación habitual es parar con 4 o 5 velas contrarias, en este caso rojas sin consumir mucha profundidad, sino mas bien consumir tiempo para volver a coger el movimiento principal de la tendencia, en este caso alcista.
Nuestras pautas van todas muy positivas, empezando por las ultimas velas, la soga azul, el timing, SCh y RSI, todos muy bien y sin sobrecalentamiento por ningún sitio.
En consecuencia mantenemos señal de entrada.