Noticias
-
Keynes leído al revés
Cuando llegó la Gran Depresión de los primeros años 30 del siglo pasado, los técnicos de aquella época se dieron cuenta de que aplicar las viejas recetas económicas no daban resultado a corto plazo, pues era cierto que, si bien la economía tiende a volver a equilibrarse, pero esto no nos resuelve lo mas inmediato, el día a día, y la gente tiene que seguir viviendo. Sin entrar a profundizar en las teorías de Keynes, que por cierto no comparto, no por su contenido teórico, sino porque ha servido de excusa o justificación para interpretaciones de política económica bastante demagógicas. Solo añadir que a este señor se le atribuye la frase de que “a largo plazo todos calvos”.
-
Aprovechando las caídas en bolsa
Es obvio que a nadie le gusta que la Bolsa caiga, ni que su equipo pierda y menos si es de los buenos, y que lo suyo debería ser que la Bolsa suba y suba y suba en un movimiento interminable al estilo del bolero de Ravel, lo que sería muy aburrido pues todo el mundo iría a pescar sus ganancias sin riesgo alguno, lo que sería el fin de los mercados, ya que se sacaría el rendimiento de la renta fija. Pero abramos los ojos, así no funcionan las Bolsas que además tienen muchos años de antigüedad, no ya solo la Renta Variable, es que ni la Renta Fija funciona así, cuanto más las materias primas o divisas o cualquier producto que esté en la libre circulación de los mercados, como la lana de otras veces en Castilla o el mercurio de Almadén desde la época de los romanos.
-
Selección de sectores económicos (24-07-22)
El estudio grafico de los indices sectoriales es fundamental para saber por donde van las Bolsas. En nuestro caso hemos elegido indices globales y de muchos subyacentes para hacernos una idea lo mas global posible.
Nadie puede dar garantia de acertar en las Bolsas, pero a lo largo de 5 años vamos acertando muy mayoritariamente habiendo batido a cualquier indice que sigamos, ya que en todas las grandes ciadas hemos salido bastante pronto.
Siempre es un buen momento para aprender y replantearnos todo el sistema y anotar sus puntos fuertes, así como corregir sus debilidades, que precisamente en estas circucuando las Bolsas se ponen dificiles es cuando hay que sacar a relucir todos los conocimientos. -
Fondos de jamón ibérico gran reserva 100% bellota
La sabiduría popular estaba basada en la observación y la repetición de conceptos muy básicos, pero muy claros y definitorios, pues se afirmaba con rotundidad que la experiencia es la madre de la ciencia, aunque habría que matizar. Ahora toda la gente joven sabe leer y escribir, pero hace ya muchos años, tantos que ni me acuerdo cuantos han pasado, en la España rural había pastores, gañanes, segadores, esquiladores, yunteros, podadores y algún oficio más que en este instante no me dice mi memoria, que vivían en el campo permanentemente y bajaban al pueblo una vez cada 15 días a afeitarse y a comprar pan y otros víveres para los siguientes 15 días. Era gente muy sencilla, muy humilde, pero muy lista y aunque la mitad de ellos no habían ido a la escuela, en cuanto hablabas con ellos notabas un poso de conocimiento y de querer aprender.
-
YOUTUBE | Las 4 pautas del LUMAGA SYSTEM
Aquí os dejamos el primer video explicando las 4 pautas del LUMAGA SYSTEM.